Page 26 - ses332
P. 26

| IMSERSO ACTIVO






        Además el presidente de CEAFA  de Koldo Aulestia y Teresa Millán,   pero trabajando y poniendo en co-
        concluyó en la rueda de prensa que  destacando que “con este documen-  mún, facilitemos la calidad de vida
        “estamos convencidos de que este  to se han puesto los pilares básicos   de las personas con demencia y sus
        informe podrá ayudar a las Admi-  que sin duda, compartimos desde la   familiares”
        nistraciones Públicas a adoptar las  Administración. Para avanzar, tene-  Las bases que están creando desde
        medidas  adecuadas y oportunas  mos que caminar todos juntos, ob-   la Administración “tienen  que ver
        para avanzar en la lucha que desde  viamente  cada uno asumiendo sus   con la información, la prevención,
        hace años todos mantenemos con-   responsabilidades y con las compe-  la atención y la investigación. Para
        tra esta enfermedad  y sus conse-  tencias y los medios que tienen a su   poder trabajar en todos estos aspec-
        cuencias.”                        alcance”.                         tos se creó el Grupo Estatal de De-
        Por último,  César Antón, Director  También resaltó que “tenemos que   mencias,  y nos comprometimos a
        General  del  Imserso, agradeció  la  buscar espacios comunes donde sa-  tener una fotografía de la situación
        entrega del documento por parte  biendo cada uno lo que hace bien,   para poder hacer un diagnóstico y
                                                                            trabajar hacia el futuro, con el único

        Conclusiones y recomendaciones para                                 objetivo de conseguir una atención
        resolver el problema socio-sanitario del                            integral continuada desde el ámbito
                                                                            de la salud y lo social. Esto es lo
        Alzheimer en España:                                                que están reclamando las familias”.
                                                                            La  Confederación  Española  de
                                                                            Asociaciones de Familiares de Per-
        1.- La necesidad de establecer un Censo de Pacientes.
                                                                            sonas con  Alzheimer  y otras De-
        2.-  Frenar la desigualdad territorial cuantitativa, cualitativa e informativa,   mencias  (CEAFA) es una entidad
           mediante acuerdos y consensos necesarios los consejos interterritoriales.  que agrupa a más de 300 Asocia-
        3.- Desarrollar e instaurar de una estrategia de coordinación Socio-sanitaria.  ciones de Familiares, y que repre-
                                                                            senta los intereses y necesidades de
        4.-  Instar a la Administración a reconocer los costes de la enfermedad según   los más de 4,2 millones de perso-
           estiman los familiares mientras no haya los estudios adecuados.  nas que conviven en España con la
        5.- Avanzar hacia el Diagnóstico a tiempo.                          enfermedad  de  Alzheimer  y otras
        6.- Intervenir en prevención del avance/deterioro cognitivo.        Demencias  (incluyendo  también a
                                                                            los familiares  cuidadores). El  Al-
        7.-  La importancia de la formación y capacitación de los agentes socio-  zheimer representa más del 60% de
           sanitarios para favorecer ese diagnóstico a tiempo.
                                                                            la dependencia en el país, y supone
        8.- Fomentar la investigación en Alzheimer.                         un coste anual de 35.000 millones
        9.- Solucionar y trabajar las necesidades del ámbito sanitario.     de euros.
                                                                            Lilly  es  una  compañía  dedicada  a
        10.-  Crear espacios de debate entre profesionales y voluntarios de las   la atención sanitaria que une pasión
            asociaciones.                                                   con descubrimiento  para mejorar
        11.-  Trabajar en las necesidades socio-sanitarias de los pacientes y de sus   la vida de las personas en todo el
            familiares.                                                     mundo. La compañía  fue fundada
        12.- Reforzar el papel de las Asociaciones de Familiares de Alzheimer.  hace más de un siglo por un hom-
                                                                            bre comprometido a fabricar medi-
        13.-  Apoyar la aportación social de CEAFA, como referente en el abordaje   cinas de gran calidad que atienden
            integral a las personas que conviven con la enfermedad.
                                                                            necesidades reales. En todo el mun-
        14.-  Apoyar la investigación social, contando con el conocimiento de las   do los empleados de Lilly trabajan
            asociaciones.                                                   para descubrir y ofrecer medicinas
        15.-  Integrar al cuidador en los protocolos de atención como población de   vitales a aquellos que las necesitan,
            riesgo en cuestiones de salud durante y después de todo el proceso de   mejorar la comprensión y el trata-
            la enfermedad.                                                  miento de la enfermedad y contri-
                                                                            buir a las comunidades a través de
                                                                            la acción social y el voluntariado.


        26   Más Informacíón
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31