Page 28 - ses332
P. 28
| IMSERSO ACTIVO
Guadalajara, Barcelona, Tarragona, todos los procesos encaminados al y crecimiento importante. Por el
Castellón, Torrent, Badajoz, Mérida, diseño de escenarios de futuros habi- contrario, aunque la Red de Ciu-
Vitoria-Gasteiz y Madrid. tables y participativos. El verdadero dades Amigables acoge a grandes
valor de cualquier diseño radica en municipios, por su orientación y
Importancia de la participación hacerlo nuestro desde el mismo mo- metodología, puede (y de hecho lo
Si hay algún aspecto que otorga va- mento en que decidimos crearlo. Y hace) realizarse como proyecto en
lor a la Red de Ciudades Amigables ello sólo es posible mediante la co- municipios y entidades poblaciona-
es la importancia que la participa- municación y el trabajo conjunto de les mucho más pequeñas, en las que
ción de las personas mayores tie- los actores involucrados. muchos elementos de ámbito tecno-
ne en el diseño de toda la estrate- Teniendo presente que cualquier lógico y estructural no existen.
gia transversal que supone para un proyecto que aspire a ser transfor- Mientras que desde la RECI se pos-
municipio su adhesión a esta Red mador debe buscar la dimensión tulan soluciones a necesidades y
Mundial. Desde el comienzo, la sistémica u holística, y que la reali- problemas de sus habitantes desde
metodología de trabajo marca como dad de nuestras sociedades es muy elevados estándares tecnológicos,
imprescindible la participación de compleja, la interlocución y el in- la Red de Ciudades Amigables con
nuestro colectivo, no sólo en la pri- tercambio entre los diferentes pro- los Mayores, en muchas ocasiones,
mera etapa o fase de diagnóstico del yectos de transformación y mejora trabaja sobre “lo que hay” en pe-
municipio, si no en todas las demás social es imprescindible, si no que- queños municipios, a menudo leja-
fases (que abarcan 5 años). remos caer en enfoques parciales y nos a estos estándares tecnológicos.
La metodología propuesta por la en diseños que caducan incluso an- Baste poner un ejemplo para ilus-
OMS identifica 8 áreas del entorno tes de implementarse. trar esta diferente “ubicación”:
urbano y social que influyen en la No podemos abarcar todos los as- Muchas de las soluciones logísti-
salud y calidad de vida de las perso- pectos y ámbitos de una ciudad/co- cas y de gestión aportadas desde la
nas y que son trabajadas y valoradas munidad, pero sí podemos aportar, RECI para la mejora y optimización
en los Grupos Focales y sirven de junto a otras Redes, nuestra especi- de procesos y necesidades en las ciu-
marco para la elaboración del Plan ficidad y fortalezas para un diseño dades pasan, necesariamente, por la
de Acción: y construcción social colaborativas. disposición de infraestructuras avan-
zadas de telecomunicaciones.
1) Espacios al aire libre y edificios - La Red de Ciudades Amigables En muchos municipios y entidades
2) Transporte con los Mayores puede aportar su de población del ámbito rural en
3) Vivienda valor añadido. Este se “nutre” de nuestro país no existen este tipo de
4) Participación Social elementos significativos e impres- infraestructuras TIC, y cuando sí
5) Respeto e inclusión social cindibles: existen, distan todavía mucho de la
6) Trabajo y participación ciudadana ·El factor humano dimensión necesaria para incorpo-
7) Comunicación e información ·La participación de los actores rar soluciones tecnológicas.
8) Apoyo de la Comunidad y servi- ·La metodología de trabajo
cios sociales y de salud - La Red de Ciudades Inteligentes - Según datos del Informe sobre Co-
trabaja con elementos importan- bertura de Banda Ancha 2014 de
Necesidad de aunar esfuerzos tes, de los que podemos aprender, la SETSI, hay todavía un 11% de
hacia los mismos objetivos y a los que podemos aportar: población (2 millones de hogares)
·La tecnología que no dispone de infraestructuras
Creemos que son de suma impor- ·El enfoque sostenible de Banda Ancha ≥ 2 Mbps, ubica-
tancia las sinergias en todos estos ·La eficiencia en los procesos da fundamentalmente en munici-
procesos que tienden al mismo pun- ·La utilidad / usabilidad pios pequeños (de menos de 5000
to: el de hacer ciudades más habita- habs.)
bles de forma racional y sostenible. No podemos perder de vista que la - Según este Informe la Banda An-
Y recordamos – reivindicamos- la RECI, por sus características y por cha ≥ 10 Mbps llega al 69% de la
importancia que la participación ciu- los elementos que maneja, está qui- población, quedando fuera todavía
dadana (no sólo de técnicos y exper- zás más orientada a ciudades gran- un 31%, siempre en municipios de
tos, también necesaria) debe tener en des y medianas, con un desarrollo pequeño tamaño.
28 Más Informacíón