Page 16 - ses332
P. 16
| A FONDO
Quienes inician la petición de un
cambio arquitectónico son usual-
mente las personas que necesitan de
estos elementos, o los propietarios
en cuya vivienda habitan o trabajan
personas con discapacidad. El pro-
tocolo empieza con una solicitud
escrita al Presidente de la Comuni-
dad, apelando al artículo 16.2 de la
Ley de Propiedad Horizontal.
Además, la norma establece en su
artículo 10.2, que la Comunidad
está obligada a realizar y costear
obras de accesibilidad solicitadas
por personas discapacitadas o ma-
yores de 70 años, así como la insta- a sus viviendas. En este sentido, estamos ante una sociedad en el
lación de dispositivos mecánicos o lo idóneo es instalar una solución que el manejo y acceso a las nuevas
electrónicos que favorezcan su co- salvaescaleras o un elevador ver- tecnologías de la información y co-
municación con el exterior, siempre tical, para que los propietarios de municación, se hacen primordiales
que el coste de las mismas no supe- estas casas puedan entrar y salir de para cualquier persona. La integra-
re las doce mensualidades de gastos su vivienda, evitando así el seden- ción de las personas mayores en las
comunes. tarismo en el hogar y la libertad de TICs es imprescindible para asegu-
Pero cuando la Comunidad rechaza movimiento. rar su participación de una manera
la propuesta para llevar a cabo obras Si se decantan por un ascensor es activa en la sociedad del siglo XXI.
de accesibilidad, en este caso, si la importante resaltar que una de sus Sentirse incluido y utilizar las nue-
mayoría de la junta de propietarios principales ventajas es su bajo con- vas tecnologías, haciéndolas parte
estuviera en contra de la propuesta sumo, ya que aprovechan la fuerza de sus hábitos diarios es un estímu-
para mejorar la accesibilidad, ya de gravedad para bajar y para su- lo para los mayores. Para ello es
sea por motivos económicos (los bir, por lo que utilizan poca ener- clave potenciar el uso de las TICs,
más comunes) o porque no lo ven gía. Tampoco necesitan ni cuadro a través de una buena conexión de
conveniente para la estructura de su de máquinas, ni foso, por lo que su internet en las viviendas, en dispo-
propiedad, la decisión es impugna- mantenimiento anual es menor. sitivos móviles y tabletas, que per-
ble, según reza el artículo 18 de la Además, son de fácil instalación e mitan realizar actividades presentes
Ley 49/1960. Entonces, se puede ideales para espacios reducidos, por en la vida cotidiana, como pedir
solicitar a un juez la anulación del lo que son idóneos en la rehabilita- hora al médico, realizar gestiones
acuerdo y que se declare la obli- ción de viviendas debido a que no bancarias, ver opciones de ocio e
gación de realizar la instalación o hay que hacer ningún cambio de incluso contactar de forma rápida
modificación de los elementos so- estructura. Lógicamente, esto va en y económica con familiares o ami-
licitados. beneficio de los propietarios ya que gos que incluso se encuentran en el
Una vez dentro de la vivienda, tam- el presupuesto es menor que si tu- extranjero. Actualmente las nuevas
bién es muy importante su accesi- viesen que realizar la instalación de tecnologías permiten multitud de
bilidad, ya que actualmente, exis- un ascensor, que implica una obra usos, que rompen con el aislamien-
ten en España cientos de miles de mayor. to en el hogar y potencian la crea-
viviendas que cuentan con varias ción de lazos fuera de éste.
alturas. Muchas de estas casas están Acabar con la brecha digital Diferentes estudios apuntan que Eu-
situadas en pueblos, centros urba- ropa tendrá que fortalecer las habi-
nos o barrios periféricos, que sólo Pero no estamos tratando solo sobre lidades digitales de sus ciudadanos
cuentan con una escalera para que temas arquitectónicas que limitan si quiere aumentar su competitivi-
sus propietarios, en su mayoría per- la accesibilidad o libertad de mo- dad económica frente a otras poten-
sonas de avanzada edad, accedan vimientos a nuestros mayores, sino cias y mejorar la inclusión social de
16 Más al día