Page 13 - ses325
P. 13
Vivir en una residencia como en tu propia casa
Otro principio esencial afirma que que decir sobre las circunstancias y cabo durante las tres últimas déca-
la calidad de vida, pensando en per- condiciones en las que se va a desa- das han permitido que el concepto
sonas más dependientes y con algu- rrollar su vida”. de calidad de vida haya evoluciona-
na discapacidad, aumenta cuando do desde una noción sensibilizadora
perciben que pueden participar en El concepto de calidad de vida ha a convertirse en un agente de cam-
decisiones que afectan a sus vidas ido adquiriendo una importancia bio social y organizacional”. Así,
(Schalock, 1997). e interés especiales dentro de la la búsqueda de la calidad es hoy
investigación y la práctica de los un objetivo compartido por usua-
Javier Tamarit (FEAPS) reflexiona servicios sociales, educativos y sa- rios de servicios, profesionales,
sobre la calidad de vida en residen- nitarios durante las tres últimas dé- organizaciones, políticos y finan-
cias en estos términos: “En la con- cadas. Para Miguel Ángel Verdugo ciadores que trabajan para conse-
sideración de la calidad de vida en (Instituto Universitario de Integra- guir servicios y procesos de calidad
entornos residenciales (...) es impor- ción en la Comunidad), “todos los valorados por los propios usuarios
tante que cada persona tenga algo esfuerzos y desarrollos llevados a y que mejoren su calidad de vida.
Actualmente, insiste, “los servicios
y políticas destinados a personas
mayores y personas con discapaci-
La calidad de vida, pensando en personas más dad en nuestro país se enfrentan a
dependientes y con alguna discapacidad, aumenta cambios significativos orientados a
lograr mejores servicios basados en
cuando perciben que pueden participar en la comunidad y proporcionar apo-
decisiones que afectan a sus vidas (Schalock, 1997) yos individualizados”.
Más información 13