Page 15 - ses325
P. 15
Entrevista a Ana Martos Rubio, escritora y psicóloga
bros y que no había entendido nada.
Normal, es que no es una novela ni
un ensayo. Es un manual con el que
hacer ejercicios.
¿Cree que existe un problema de
divulgación o enseñanza de las
nuevas tecnologías?
Hay un problema de empatía, porque
la mayoría de la gente enseña para el
que cree que sabe. ¿Por qué hay co-
sas que se dan por sabidas como la
de resetear el ordenador? Es un error
mayúsculo y encima no aparece ni
en el diccionario. Creo que debe de ampliación de la vida, el mundo y mayores de estar de retirada, con el
haber otra forma de enseñar a las su tiempo. Los beneficios son tota- famoso “a mi edad para qué”. Eso
personas mayores. La enseñanza les. Hay un libro titulado Sin salir de es una señal de envejecimiento, y lo
debe estar acompañada de términos casa con Internet, que explica todo he visto en pacientes con 25, 70, 80
básicos y mucha paciencia. lo que se puede hacer sin moverse años. Las limitaciones que nos pone
del sofá y en un clic. El mayor puede la edad son solo biológicas. Lo que
¿Cree que las TIC han venido un viajar por todo el mundo sin salir de no puede uno es empezar a correr
poco impuestas u obligadas en esta casa y sin gastar nada. Viajar es co- cuando tiene 70 años. La única limi-
sociedad? municarse con la gente de una mane- tación que nos puede poner el avan-
En muchos casos vienen obligadas ra palpable y directa, pero internet te ce solo puede ser biológico. Para
porque hay una distancia genera- da la inmediatez de estar allí donde meterse en Internet da igual la edad
cional. Las TIC ayudan a comuni- tu imaginación desea llevarte. Todo que se tenga.
carse, a relacionarse y a estrechar es complementario.
los vínculos afectivos y familiares. ¿Facebook o Twitter?
Conozco muchas abuelas que me di- ¿Qué uso hacen los mayores con En Facebook hay un porcentaje
cen que necesitan aprender a utilizar Internet? (60%) más alto de usuarios personas
una webcam para mantener periódi- La utilización que hace es más varia- mayores que jóvenes, estos prefieren
camente una comunicación con sus da de lo que imaginas. Conozco gen- una herramienta como Twitter. Estas
nietos o su hijo que está fuera. Hay te que a través de Internet ha encon- son las dos redes sociales más utili-
un interés cada vez mayor en el uso trado actividades de voluntario en zadas, aunque hay una diferencia de
práctico de estas tecnologías. bancos de alimentos, se han gestio- objetivo y uso, depende de lo que
nado viajes, exposiciones… todo lo quiera hacer. Twitter es la inmediatez
¿Qué supone Internet para las que sean proyectos rejuvenece, por y precisión, perfecta para difundir y
personas mayores? eso los mayores tienen cada vez más conocer una noticia. De hecho la pre-
Una ventana al mundo como todo el interés. Sin embargo, hay que luchar gunta de Twitter cuando se va a gene-
mundo dice que es, pero es más una con la sensación que tienen muchos rar un mensaje es: “¿Qué pasa?”, algo
muy conciso. Facebook es la vida de
“Las personas mayores no son uno, algo más personal y la pregunta
un colectivo olvidado en las nuevas tecnologías, que te hace es: “¿En qué estás pen-
pero se ha contado poco con ellos” sando?”. En esta red social el usuario
puede llegar a contar su vida.
Más información 15