Page 20 - ses325
P. 20
| IMSERSO ACTIVO
nacional, regional y local, con igualdad de oportunidades y mundial tiene más de 65 años, y
el fin de proporcionar mejores atención a situaciones de ma- esa proporción será más o menos
oportunidades para que las per- yor vulnerabilidad. Ha parecido el doble (16 %) en el año 2050; la
sonas mayores se mantengan conveniente hacerlo así, tenien- población de 80 y más años será
activas y participen en la socie- do en cuenta la primacía que la del 4 % en esa fecha. Existen to-
dad junto con las generaciones UE otorga a la lucha contra la davía grandes diferencias entre los
más jóvenes. Pretenden que los discriminación por razón de la países más y menos desarrollados,
frutos del Año Europeo 2012 se edad, el sexo y la discapacidad, pero se está produciendo un en-
preserven a escala europea, na- a la igualdad de oportunidades, vejecimiento general de la pobla-
cional y local, desde la UE a las así como a la atención que preci- ción mundial, de manera que esas
administraciones locales y a una san las personas en situación de diferencias se están reduciendo,
amplia gama de interesados, en- mayor vulnerabilidad y riesgo porque las poblaciones de los paí-
tre ellos los interlocutores socia- social, entre ellas las personas ses menos desarrollados están en-
les y numerosas organizaciones mayores. vejeciendo a un ritmo más rápido
de la sociedad civil que repre- de lo que habían pronosticado las
sentan a todas las generaciones. La sociedad debe Naciones Unidas.
contemplar a las
Las propuestas que contiene el personas mayores como Tomando en consideración nues-
presente documento tienen por tro entorno más próximo, se pue-
finalidad precisamente desarro- parte integrante de ella, de señalar que la Unión Europea
llar para nuestro país el conteni- y no como un sector tiene, en estos momentos, alrede-
do de las Orientaciones de 2012 diferenciado dor de un 18-20 % de población
del Consejo, cumpliendo así con 65 y más años, pero se esti-
la invitación de la UE. De este En el documento se hace refe- ma que será alrededor de un 30 %
modo las recomendaciones de rencia a las personas mayores. en el año 2050; incluso superior
la UE quedan plasmadas, para Es conveniente, por lo mismo, al 30 % en los países del sur de
su implementación concreta en hacer algunas consideraciones Europa y nada menos que el 36 %
nuestro país, en un texto más iniciales sobre ellas. La expre- en el caso de España. En nuestro
amplio que pueda servir de refe- sión “personas mayores”, en sí país, a 1 de enero de 2013, exis-
rencia en los próximos años. misma considerada, no siempre tían 8,26 millones de personas de
tiene un carácter determinado y 65 años y más años (el 17,69 % de
La Declaración de referencia preciso. Dentro de ella se inclu- la población total, 46,7 millones)
contiene 19 orientaciones, agru- ye a personas que han alcanza- y se prevé que en 2020 lleguen a
padas en tres apartados: Empleo, do una edad previamente fijada, 9,14 millones (el 20,18 %), lo que
Participación en la sociedad y aunque sus peculiaridades, aten- significa que uno de cada cinco
Vida independiente. Por este didos los grupos de edad, las residentes en España superará en
motivo, y por seguir la misma características personales y cir- 2020 los 65 años (INE).
sistemática de las orientaciones, cunstancias sociales, sean des-
el contenido del documento se iguales. A efectos de este texto, El sector de personas mayores de
articula en torno a cada uno de se consideran personas mayores 65 años no presenta característi-
aquellos. aquellas que tienen 65 o más cas homogéneas. Lo primero que
años de edad. las distingue es la media de espe-
En este documento se ha añadi- ranza de vida. La esperanza me-
do también, junto a los aparta- Las personas mayores, en la actua- dia de vida al nacer de las mujeres
dos de Empleo, Participación en lidad, constituyen un grupo de po- es de 85 años y la de los hombres
la sociedad y Vida independien- blación con gran peso demográfico de 79,2 años; si se tiene en cuen-
te antes mencionados, otro más en la sociedad mundial y española. ta la esperanza media de vida a
referido a la No discriminación, En efecto, un 8 % de la población los 65 años, la de las mujeres es
20 Más información