Page 24 - ses325
P. 24

| ACTUALIDAD



         España coordina la Acción

         Conjunta de la Unión Europea sobre

         Enfermedades Crónicas


         La secretaria general de Sanidad, Pi-
         lar Farjas, junto al director del Insti-
         tuto de Salud Carlos III, Antonio L.
         Andreu, inauguraron el pasado mes
         de enero la reunión de lanzamiento
         de la Acción Conjunta de la Unión
         Europea sobre Enfermedades Cró-
         nicas. España lidera a los 25 países
         participantes  y  la  coordinación  co-
         rresponde al Ministerio de Sanidad,
         Servicios Sociales e Igualdad y el
         Instituto de Salud Carlos III.


         “Las enfermedades crónicas repre-
         sentan un reto crítico para nuestros
         sistemas de salud”, aseguró Farjas,
         quien recordó que el 17 % de los es-
         pañoles tiene ya más de 65 años.
                                          euros), en el marco del plan de traba-  (Alemania, Austria, Bélgica, Bulga-
         Este envejecimiento cada vez más   jo de 2013 del Segundo Programa de   ria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Es-
         acelerado de la población, factor co-  Acción Comunitaria en el ámbito de   lovenia, España, Estonia, Finlandia,
         mún a muchos Estados miembros de   la Salud (2008-2013). Desde 2014 y   Francia,  Grecia,  Irlanda,  Islandia,
         la UE, junto con el incremento pro-  durante los próximos tres años desa-  Italia, Letonia, Lituania, Luxembur-
         gresivo de la morbilidad asociada a   rrollará sus actividades. “El objetivo   go,  Malta,  Noruega,  Países  Bajos,
         procesos degenerativos y crónicos,   es  identificar  y  compartir  buenas   Portugal, Reino Unido, República
         implica por un lado la reducción de   prácticas para hacer frente a las en-  Checa y Suecia).
         la autonomía de los pacientes, la li-  fermedades crónicas, examinar los
         mitación de su calidad de vida y una   obstáculos en su prevención y tra-  Esta amplia participación permitirá
         demanda mayor de recursos sanita-  tamiento, y elaborar metodologías   tener un mayor efecto a escala co-
         rios y sociales para su atención. Por   comunes para un mejor abordaje de   munitaria en el abordaje de las enfer-
         lo tanto, las enfermedades crónicas   la multi-morbilidad”, explicó la se-  medades crónicas, lo que repercutirá
         representan un reto crítico para los   cretaria general.           en la generación de un mayor núme-
         sistemas sanitarios y es necesaria la                              ro de buenas prácticas con eficacia y
         suma de esfuerzos y líneas estratégi-  También es una de las acciones con-  eficiencia probada.
         cas comunes que permitan potenciar   juntas que cuenta con mayor número
         la eficiencia de las acciones tomadas   de Estados miembros participantes,   Pilar Farjas destacó que el liderazgo
         para abordarlas.                 60 organismos, 36 como asociados   de España en la coordinación de la
                                          y 23 como colaboradores. Las enti-  Acción Conjunta sobre Enfermeda-
         Por este motivo, la Acción Conjunta   dades involucradas en las activida-  des Crónicas de la Unión Europea
         sobre Enfermedades Crónicas es una   des de la Acción Conjunta son tanto   pone de relieve la importancia que
         de las propuestas a las que la Comi-  instituciones gubernamentales como   tienen las iniciativas que se están
         sión Europea ha concedido mayor   organizaciones no gubernamentales   llevando en nuestro país para abor-
         financiación (casi cinco millones de   de 26 Estados de la Unión Europea   dar la atención a las enfermedades



       24 Más información
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29