Page 55 - ses324
P. 55

El Greco 2014. La conmemoración de un pintor genial.




        Se trata de un conjunto de actividades
        que pretenden convertir Toledo en una
        de las capitales europeas de la cultura
        durante 2014, al tiempo que proyecta
        la conmemoración del IV Centena-
        rio del Greco por el resto de la región
        castellano-manchega y el país, espe-
        cialmente en las numerosas ciudades                                  La  muestra  programada  tiene  como
        españolas que albergan obras del pin-                                característica especial el alejamiento
        tor. De esta manera, los organizadores                               de los modelos expositivos que se han
        de la celebración de este cuarto cente-                              realizado sobre el artista hasta este
        nario subrayan que la conmemoración                                  momento, en los que organizaba un
        debe superar las fronteras de nuestro                                itinerario  biográfico  o  cronológico.
        país, como lo han hecho a lo largo de                                Así, la originalidad de la exposición
        la historia las obras del cretense.                                  se fundamenta en presentar la figura
                                                                             del pintor de una forma más compleja
        El griego de Toledo
                                                                             y próxima al contexto original, artís-
        El 14 de marzo se inicia la exposición                               tico, laboral e intelectual del Griego
        que hermana la vida y producción ar-                                 de Toledo.
        tística del pintor cretense en la “ciudad
        imperial”. “El griego de  Toledo” se                                 De esta forma, se presenta al cretense
        exhibirá en el Museo de Santa Cruz de                                en  su  ambiente  toledano  como  pro-
        Toledo y en cinco espacios expositivos                               tagonista de una actividad artística y
        de la ciudad que conservan las mismas                                cultural de carácter trasnacional y plu-
                                                                             ral. Se busca explicar y mostrar la obra
                                                                             del Greco en el contexto de su propia
                                                                             memoria  y  de  las  actividades  de  los
                                                                             artistas que trabajaron en Toledo o en
                                                                             Madrid para los monarcas Felipe II y
                                                                             Felipe III. La contextualización de la
                                          obras que el pintor cretense concibió  pintura de este artista parte de su ac-
                                          en su día para estos edificios: la sacris-  tividad antes de su llegada a España
                                          tía de la catedral, el Hospital Tavera, la  (Candía, Venecia y Roma) y con la mi-
                                          iglesia de Santo Tomé, el convento de  rada en su formación como pintor en
                                          Santo Domingo el Antiguo y la capilla  su Creta natal y su evolución hacia la
                                          de San José. En esta exposición se en-  pintura italiana a la sombra de Tiziano,
                                          contrará una parte fundamental de la  Tintoretto o Miguel Ángel, entre otros.
                                          mejor obra del Greco, unas 80 pinturas
                                          procedentes de los principales museos  El trabajo del Greco como retratista
                                          y colecciones privadas del mundo.  tiene un apartado especial, ya que fue
                                                                             la única faceta en la que obtuvo fama y
                                          “El griego de Toledo” es una iniciati-  reconocimiento, a pesar de su plasma-
                                          va irrepetible que permitirá al visitan-  ción, que contrastaba con el tipo de re-
                                          te contemplar, durante tres meses, un  trato vigente en la España de Felipe II.
                                          conjunto de obras que jamás se había
                                          reunido antes; por este motivo se pue-  Otro aspecto del artista es la de pintor
                                          de considerar la exposición más im-  de imágenes devocionales en España
                                          portante que se haya producido sobre  y la vinculación de esta labor con sus
                                          este genio de la pintura.          estrategias comerciales y su tendencia


                                                                                                 Más al día  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60