Page 29 - ses322
P. 29

AÑO XVIII - NÚMERO 322 / 2013











        Del modelo alemán habló Fabian    de larga duración en Alemania, un   ración es obligatorio, no hay posibili-
        Müller-Zetzsche, experto en política   país que tiene una gran tradición   dad de elegir y toda la población está
        social del Departamento de Política   de un seguro basado en el sistema   asegurada: “Tenemos dos modelos
        Social de la Asociación Social Ale-  de aportaciones, cuyo objetivo fue,   de financiación y los mismos benefi-
        mana, una ONG de 500.000 miem-    principalmente, económico.         cios en los dos sistemas. El seguro del
        bros que pagan una cuota anual.                                      cuidado de larga duración sigue al se-
        Desde su posición neutral, habló   En Alemania, según aportó el Sr. Mü-  guro de sanidad, es decir, si uno tiene
        del modelo de seguros de cuidados   ller, el seguro de cuidados de larga du-  un seguro sanitario público tiene que






           8.  Si se quiere hacer sostenible económicamente
          el sistema de atención a las personas dependientes
          en España, se debe apostar por las prestaciones de
          servicios, porque a medio y largo plazo resultarán
          menos costosas en relación al PIB que las
          prestaciones económicas.
           9.  Se han expuesto avances y limitaciones que
          ha tenido la aplicación de la LAAD, en especial el
          relativo a su financiación, así como la necesidad
          de buscar una corresponsabilidad de todas las
          administraciones públicas, con el fin de procurar
          su convergencia efectiva en beneficio de todos
          sus ciudadanos. Se ha puesto claramente de       El secretario general del Imserso, Francisco A.
          relieve el interés manifiesto de los representantes   Ferrándiz, junto a José María Alonso Seco.
          de la Administración general del Estado y de las
          comunidades autónomas por buscar de manera
          conjunta dicha corresponsabilidad.               necesidad de humanizar los cuidados y poner a la
           10. Es necesario procurar un mayor              persona como centro de la atención.
          empoderamiento de las personas mayores. Ello       13.  En varios momentos del encuentro se puso de
          significa que deben poder tomar sus propias      relieve la importancia que tienen los cuidadores, tanto
          decisiones a medida que envejecen, y elegir el   los profesionales como los no profesionales, así como
          servicio o la prestación que estiman es el más   la necesidad de impulsar de continuo su formación,
          adecuado para sus necesidades de atención.       como requisito indispensable para procurar unos
           11. Se ha detectado la preocupación existente   cuidados de larga duración con alto nivel de calidad.
          en toda Europa y en España por interrelacionar     14. Deberían fomentarse todos los instrumentos
          y asegurar financieramente, de cara al futuro, los   de previsión social, no solo públicos, sino también
          sistemas sanitarios, de pensiones y de cuidados de   privados, con el fin de garantizar que las situaciones
          larga duración.                                  de dependencia pueden atenderse cuando las
           12. Es imperiosa la necesidad de fomentar una   personas llegan a ellas.
          buena calidad en los cuidados de larga duración. La   15.  Cada vez se hace más presente la conveniencia
          calidad es la mejor garantía de su mantenimiento   de articular fórmulas de colaboración entre el sector
          y eficacia. Entre los distintos componentes que   público y el privado para dar respuesta a la necesidad
          ha de tener dicha calidad se resaltó en especial la   de cuidados de larga duración.


                                                                                                           29
                                                                                               Más a fondo 29
                                                                                               Más a fondo
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34