Page 26 - ses322
P. 26
| CUADERNOS
| CUADERNOS Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
La inauguración de este encuentro
corrió a cargo del director general del
Imserso, César Antón Beltrán, quien
hizo una llamada de atención sobre el
título y en particular sobre la palabra
cuidados, porque al final cuidar tiene
una sensibilidad muy importante, y
el centro de atención de lo que se iba La perspectiva internacional del encuentro contó con la intervención de
a hablar en este curso: “Obviamen- Bernd Marin.
te, dijo, esos cuidados requieren del
ámbito de la salud pero, fundamental-
mente, tienen más componentes del Sistema de Atención a la Dependen- se acordó el 90% del coste del servi-
ámbito social. Dentro de él, entran cia, en España, en el ámbito de los cio. Fue un gran acuerdo que hacía
la familia y los cuidadores profesio- servicios sociales. Después de sus falta”, señaló.
nales, formados y cualificados, para seis años de existencia, se ha hecho
atender a las personas que requieren una evaluación acordada en el Con- También habló del catálogo de servi-
esos cuidados”. sejo Territorial. De esta evaluación se cios que está, íntegramente, igual
sacaron tres conclusiones: que el ba- que cuando se aprobó la ley, pero
¿Cuál es el reto? Es la primera re- remo del acceso a la situación de de- ampliado para todos los grados del
flexión que lanzó César Antón a los pendencia debe ser el mismo en todo asistente personal, señalando que:
presentes en este curso, para señalar a el conjunto del territorio español, “El sistema de dependencia no podía
continuación que no hacía falta ahon- con el fin de preservar el principio de estar ajeno a la situación económica
dar más en qué tipo de cuidados hay y igualdad y equidad. y presupuestaria de nuestro país y de
cómo están definidos; qué servicios y Europa. Por tanto, junto con las co-
profesionales hay para atender estos Asimismo, en palabras de César An- munidades autónomas, se habló de
en el ámbito de la salud y los servicios tón, había un vacío en el desarrollo posibles medidas de ahorro, sobre
sociales; qué personas lo necesitan y normativo estatal de la aportación todo en la prestación económica, que:
con qué perfiles. El director general del usuario y había que regularlo: “Es excepcional y que, difícilmente,
del Imserso recordó que el Ministe- “Se acordaron unos criterios comu- tiene unos efectos de generación de
rio de Sanidad, Servicios Sociales e nes con las comunidades autónomas, empleo, de actividad económica y re-
Igualdad, así como las comunidades un marco común para que, indepen- tornos al Estado. Fue la única medida
autónomas, se han puesto a trabajar dientemente del territorio de donde que se adoptó. Solo se le redujo un
ya en la garantía de una atención in- se solicite y valore la dependencia, 15% a una de las ocho prestaciones”.
tegral desde la coordinación de los las garantías de medir la capaci-
servicios sanitarios y sociales: “Es- dad económica sea en función de La perspectiva internacional de
tamos trabajando en la confluencia su renta y patrimonio. Hay que te- los cuidados de larga duración
de la asistencia para estos cuidados ner un mismo indicador de medida
de larga duración común, continua y para ser iguales y equitativos”. “Ha- Tras la inauguración tomó la palabra
unificada, desde el aspecto social y bía que establecer unos criterios de Bernd Marin, director ejecutivo del
sanitario. La definición fundamental cómo aportar a esa financiación de Centro Europeo de Investigación y
son los cuidados o la atención socio- la dependencia con unas garantías. Política Social, que fue el encargado
sanitaria”, dijo. Aquellos que tengan una capacidad de pronunciar una de las ponencias
económica por debajo de 450 euros del encuentro y dio su punto de vis-
El director general habló sobre la no aportan nada, pero también tiene ta de los cuidados de larga duración
situación en la que se encuentra el que haber un tope por arriba, por ello desde la perspectiva internacional.
26
26 Más a fondoMás a fondo