Page 22 - ses322
P. 22
| IMSERSO ACTIVO
con la menor lista de espera desde Se sometió asimismo a informe del (el Plan Concertado, 27,5 millones
que la ley fue aprobada, ya que se Consejo Territorial el Proyecto de de euros) y para el Plan de Desarro-
redujo en más de 75.000 personas, Real Decreto por el que se establece llo Gitano, 412.000 euros, un colec-
lo que supone una disminución del la regulación del nivel mínimo de tivo al que irá dirigida la Estrategia
23%, y el 94% de las solicitudes que protección garantizado por la Ad- Nacional para su inclusión social, de
se cursaron fueron valoradas. Estos ministración general del Estado, las pronta aplicación. También se acor-
datos encuadran un modelo más cuantías por grado de dependencia, dó destinar 75.000 euros para la or-
igualitario, más sostenible económi- los criterios de asignación y la for- ganización del Congreso Estatal del
camente, más equitativo y más ac- ma y procedimiento de abono a las Voluntariado, que este año tendrá su
cesible para el usuario, en el que se comunidades autónomas. sede en Navarra.
ha incidido en priorizar la atención a Continuando con el mandato del En la sesión siguiente del Consejo
los que más lo necesitan, que son los Consejo Territorial de 10 de ju- Territorial, que se celebró el 4 de
grandes dependientes.
lio de 2012 y teniendo en cuenta julio de este año 2013, se informó
En la citada sesión se acordó com- el carácter preventivo de la ley, se en primer lugar el Proyecto de Real
pletar el desarrollo de la normativa acordaron los criterios comunes, Decreto Legislativo por el que se
estatal sobre dependencia a través recomendaciones y condiciones aprueba el Texto Refundido de la
de un Proyecto de Real Decreto mínimas para la elaboración de los Ley General de Derechos de las
que estableció una regulación más Planes de Prevención de las situa- Personas con Discapacidad y de su
amplia de las prestaciones y deter- ciones de Dependencia que estable- Inclusión Social, por el que se re-
minó las intensidades de protec- ce el artículo 21 de la Ley 39/2006, funden tres leyes: la Ley 13/1982,
ción de los servicios, compatibi- de 14 de diciembre, de Promoción de 7 de abril, de integración social
lidades e incompatibilidades entre de la Autonomía Personal y Aten- de las personas con discapacidad;
los mismos, así como la excepcio- ción a las personas en situación de la Ley 51/2003, de 2 de diciem-
nalidad de la prestación de cuida- dependencia. La Ministra consi- bre, de igualdad de oportunidades,
dos en el entorno familiar, con el deró que se trata de una importan- no discriminación y accesibilidad
objetivo de mejorar la calidad de te línea de actuación que se debe universal de las personas con dis-
la atención a las personas en situa- desarrollar, porque las acciones de capacidad, y la Ley 49/2007, de
ción de dependencia. prevención contribuyen, sin duda, 26 de diciembre, por la que se es-
a mejorar la autonomía personal y tablece el régimen de infracciones
Con el fin de mejorar el proce- evitar, en la medida de lo posible, y sanciones en materia de igualdad
dimiento y la transparencia en la situaciones de dependencia. de oportunidades, no discrimina-
gestión en los aspectos relativos al ción y accesibilidad universal de
sistema de información, se presen- Otros asuntos que fueron tratados las personas con discapacidad. La
tó un Proyecto de Orden Ministe- en el seno del Consejo Territorial en Ministra puso en valor la comple-
rial, como instrumento eficaz de materia de servicios sociales fueron: jidad técnica que ha supuesto, con
información y comunicación re- la elaboración de un Plan Nacional la colaboración de las comunidades
cíproca entre las administraciones de Acción para la Inclusión Social, autónomas, dar cumplimiento a la
públicas y la articulación entre los que pondrá énfasis en el apoyo a los delegación legislativa de refundir,
distintos sistemas, incorporando colectivos más vulnerables (la lucha aclarar y armonizar la normativa
esta norma un certificado mensual por la pobreza infantil, defensa de la vigente en materia de discapacidad
de remisión de datos y de liquida- integración social, garantía del ejer- en España en un único texto legal.
ción del nivel mínimo de protec- cicio de los derechos sociales, inser- Con ello se ratifican los acuerdos
ción por la Administración general ción laboral); la configuración de un firmados en la Convención Inter-
del Estado, así como un certificado Catálogo de Referencia de Servicios nacional de las Naciones Unidas,
anual justificativo de la actividad Sociales, que constituye un elemen- siendo su eje fundamental garanti-
realizada y la aportación económi- to de equilibrio y de vertebración, zar los derechos de las personas con
ca destinada a la financiación del sin menoscabar el ámbito compe- discapacidad y su pleno ejercicio.
coste del sistema. Ambos certifi- tencial de cada uno de los territorios;
cados han de ser cumplimentados el reparto de los créditos para la eje- Asimismo, se acordó la aprobación
por las comunidades autónomas. cución de servicios sociales básicos del Documento de la Evaluación
22 Más información