Page 30 - ses320
P. 30

| CUADERNOS III Jornada técnica sobre ciudades inteligentes







       En los últimos años el concepto
       de “ciudad inteligente” ha ido ad-
       quiriendo mayor relevancia y es en
       la actualidad cuando lo que en un
       principio era una idea genérica em-
       pieza a materializarse en proyectos
       e iniciativas concretos. El desarro-
       llo de una smart city ofrece impor-
       tantes  posibilidades  y  beneficios,
       pero por otro lado existen grandes
       retos  y  dificultades.  El  argumento
       principal de este tipo de ciudad es
       que la tecnología, y especialmen-
       te la tecnología de la información,
       bien empleada permitirá conseguir
       una ciudad más accesible para sus
       habitantes.

       Como todas las transformaciones,
       la conversión de una ciudad ac-
       tual en ciudad inteligente supone
       un proceso de años en los que se
       desarrollarán múltiples proyectos
       interrelacionados. Por ello es al
       comienzo del proceso cuando con-
       viene establecer los principios bá-
       sicos que todos los proyectos de-
       ben cumplir para poder conseguir
       una auténtica ciudad inteligen-
       te. Atendiendo  al  establecimiento
       de unos principios básicos, des-
       de el Centac se considera que no
       hay ciudades inteligentes si no son
       ciudades accesibles para todos sus  Botella, que hizo un repaso a diferen-  del Ministerio de Sanidad, Servicios
       ciudadanos.                       tes proyectos tecnológicos puestos  Sociales e Igualdad y director del
                                         en marcha por el ayuntamiento de  Real Patronato, pidió que los crite-
       Apostar por la accesibilidad      Madrid en áreas como la asistencia  rios de accesibilidad formen parte de
                                         a personas mayores y transporte pú-  los proyectos de ciudades inteligen-
       La alcaldesa  de Madrid reconoció  blico, reconoció asimismo que los si-  tes desde su misma concepción para
       que las nuevas tecnologías  han su-  tios web de muchas administraciones  evitar  que surjan  barreras  digitales
       puesto una auténtica  revolución,  “son muy poco accesibles”, y se com-  similares a las barreras físicas crea-
       pero se corre el riesgo de excluir  prometió a trabajar para que las apli-  das  por  la  deficiente  planificación
       fuera de esa innovación a muchas  caciones on line de la administración  urbanística de los años sesenta y se-
       personas. Por eso animó a tener en  madrileña sean accesibles para todos.  tenta del pasado siglo. “Hoy en día
       cuenta criterios de accesibilidad en                                 nadie se plantea construir sin tener
       el diseño y desarrollo de aplicacio-  Ignacio Tremiño, director general de  en cuenta criterios de accesibilidad,
       nes para ciudades inteligentes.   Políticas de Apoyo a la Discapacidad  pero hemos perdido mucho tiempo


       30 Más a fondo
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35