Page 34 - ses320
P. 34

| CUADERNOS II Jornada sobre envejecimiento de la Fundación General del CSIC







       tos concretos del ámbito de las tec-  que puede ayudar a prevenir los efec-  y niños. El análisis se centra en el
       nologías. En el campo tecnológico  tos del envejecimiento. También per-  sistema de pensiones y la educación.
       se incluyen, por ejemplo, el desarro-  sigue el desarrollo de una aplicación  El estudio de la evolución de los re-
       llo de juegos y el uso de la domótica  BCI asistida que permita el control de  cursos dirigidos desde los activos
       con el objetivo de fomentar un en-  dispositivos domóticos y electrónicos  a los mayores y a los niños revela
       vejecimiento de calidad y saludable.  presentes en una vivienda. Se han  un cambio respecto a los resultados
                                         empezado a realizar tareas encamina-  observados en el año 2000, cuando
       Ciencia y tecnología              das al desarrollo de la herramienta de  tuvo lugar el primer análisis. En ese
                                         entrenamiento cognitivo empleando  año se daba una clara predominancia
       La tecnología aplicada al enveje-  un sistema BCI basado en ritmos sen-  de las transferencias públicas sobre
       cimiento activo con el desarrollo  soriomotores.                     las privadas en el caso de los depen-
       de juegos y el uso de la domótica                                    dientes mayores, mientras que en el
       se concretan en proyectos como  Otro novedoso proyecto  en tec-      caso de los niños ocurría exactamen-
       “Worthplay.  Videojuegos para el  nología  es el  de investigación  en  te lo contrario. Actualmente se está
       envejecimiento positivo”, proyec-  “Biomateriales  para  modular la  in-  contrastando la validez del resultado
       to dirigido por el investigador Jose  flamación producida por la degene-  y si es debido únicamente a la reduc-
       Angel Blat, de la Universitat Pom-  ración macular asociada a la edad”  ción del número de alumnos.
       peu Fabra, que tiene como finalidad  (BIODMAE). La  investigadora  del
       analizar el diseño, desarrollo y eva-  CSIC en el Instituto de Cerámica y  El  investigador de  la Universi-
       luación de un prototipo de juegos  Vidrio Eva Chinarro Martín propone  dad  Autónoma de Barcelona Joan
       on line para las personas mayores.  desarrollar una nueva clase de bio-  Subirats dirige el proyecto “En-
       Se  persigue  la  creación  de  juegos  materiales híbridos capaces de con-  vejecimiento activo, ciudadanía
       de calidad que contribuyan a un en-  trarrestar algunos de los procesos  y participación: valoración de las
       vejecimiento activo y a mejorar el  que contribuyen al envejecimiento  aspiraciones, necesidades y estra-
       bienestar físico y psicosocial. Du-  del tejido del ojo. Gracias a ellos se  tegias asociadas a la autonomía y
       rante 2012, el proyecto ha desarro-  logrará paliar la degeneración macu-  empoderamiento de viejas y nuevas
       llado una etnografía de los juegos  lar, causa principal de pérdida de vi-  generaciones de personas mayores
       con unas 170 personas mayores,  sión entre las personas mayores para  en España”. Esta iniciativa preten-
       con diferentes niveles de alfabetiza-  la que, actualmente,  no existe una  de reforzar la participación de las
       ción digital, y ha seguido un código  cura ni una forma de prevenir este  personas mayores en el proceso de
       ético establecido por el consorcio  tipo de degeneración             elaboración y ejecución de políticas
       internacional del proyecto.                                          públicas para promover el enveje-
                                         Investigación social               cimiento activo. Para ello, tiene en
       La aplicación de sistemas  Brain                                     cuenta la heterogeneidad y diversi-
       Computer Interface (BCI) al entre-  “Las pensiones y la educación: efec-  dad de ese colectivo, desde la incor-
       namiento cognitivo y al control do-  tos combinados en la redistribución  poración de prácticas significativas
       mótico para prevenir los efectos del  inter e intrageneracional” es el títu-  al respecto y el uso de las tecnolo-
       envejecimiento es otra de las inicia-  lo del proyecto, liderado por la in-  gías de información y comunica-
       tivas puestas en marcha en el campo  vestigadora  de la Universidad de  ción. Durante el año 2012 el proyec-
       tecnológico. El investigador del Gru-  Barcelona  Concepció  Patxot,  cuyo  to se ha puesto en marcha y se han
       po de Ingeniería Biomédica (GIB) de  objetivo es analizar  los movimien-  ido cubriendo  las etapas  previstas,
       la Universidad de Valladolid Roberto  tos de recursos que se dan entre los  por lo demás habituales en todo pro-
       Hornero propone el empleo de sis-  diferentes  grupos de edad y deter-  ceso de investigación científica.
       temas BCI. Se trata de sistemas que  minar el papel que desempeñan em-
       traducen las intenciones del usuario  presarios,  políticos  e  instituciones   Información
       en comandos de control, como herra-  en el desarrollo de políticas sociales   www.fgcsic.es
       mienta  de  entrenamiento  cognitivo  que  benefician  a  personas  mayores


       34 Más a fondo
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39