Page 35 - ses320
P. 35
AÑO XIX - NÚMERO 320 / 2013
Jornada sobre elección de objetivos
y medios idóneos para el bienestar
misma puso de relieve la necesidad
de utilizar e interrelacionar todos los
recursos hoy existentes (públicos,
privados –mercado y tercer sector–
y la contribución voluntaria de la
familia) como la mejor vía de contri-
buir a la racionalización y salvación
del modelo de bienestar europeo
La idea de que la responsabilidad
del afrontamiento de estas situacio-
nes humanas no es exclusiva de los
servicios sociales, sino que es una
responsabilidad individual, familiar,
comunitaria y pública, fue el argu-
mento que defendió Fernando Fan-
tova, director de la Fundación Vasca
Texto: Juan M. Villa terios de objetividad y conocimien- para la Innovación Sociosanitaria.
Foto: Siposo to de la idoneidad de los medios, y En este sentido indicó que la situa-
mostró la preocupación que existe
La Jornada sobre elección de objeti- por parte del Colegio sobre este tema ción actual debe favorecer los cam-
bios que se requieren tanto en el con-
vos y medios idóneos para el bienes- y la necesidad de madurar enfoques trato social como en la gestión de la
tar, organizada por el Colegio de Po- y respuestas útiles y operativas. diversidad. Por ello ese nuevo con-
litólogos y Sociólogos (ColPolSoc) trato se debe acometer basándose en
y por el Seminario de Intervención y La directora general para la Igualdad la igualdad de hombres y mujeres, la
Políticas Sociales (Siposo), permitió de Oportunidades del Ministerio de racionalidad y flexibilidad laboral de
analizar la actual situación del Esta- Sanidad, Servicios Sociales e Igual- los cuidadores, y el reforzamiento de
do de bienestar y las alternativas para dad, Carmen Plaza Martín, que pre- las redes familiares y comunitarias.
desarrollar el bienestar social. sidió el acto, destacó la necesidad de Fantova abogó por un enfoque co-
avanzar en la equiparación de respon-
En el acto de apertura, Demetrio Ca- sabilidades entre mujeres y varones, munitario al ser, este, más integrador
y respetuoso con las necesidades de
sado, director del Siposo, expresó la así como de asumir las exigencias de las personas.
oportunidad de defender el bienestar los sectores poblacionales en situa-
social, al tiempo que se actualizan ción de desventaja; cuestiones ambas Asimismo la jornada permitió el de-
sus objetivos y medios actuales en relacionadas con las ponencias in- bate y el análisis de aspectos como
virtud de las circunstancias económi- cluidas en el programa de la jornada el cuidado de niños y personas ma-
cas. Por su parte Lorenzo Navarrete, y que avalan su oportunidad. yores, o la formación para el empleo
decano del Colegio de Politólogos y de personas en dificultad.
Sociólogos de Madrid, resaltó la ne- Luis Moreno, profesor de investiga-
cesidad del debate en un momento en ción del CSIC, desarrolló la confe- Información
el que, debido a la crisis, se necesita rencia inaugural sobre la sostenibi- www.siposo.com
racionalizar la gestión en base a cri- lidad del Estado del bienestar. En la
Más a fondo 35