Page 7 - ses317
P. 7
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las CCAA reforzarán la transparencia del Sistema de Dependencia
Tal y como explicó la Ministra, se Muchas de las decisiones adoptadas en el Consejo
ha pactado la unificación, en benefi- Territorial suponen el desarrollo de acuerdos ya
cio de una tramitación más ágil y de definidos con el fin de corregir los desequilibrios de
la homogeneización del modelo, de
toda la normativa sobre las presta- la gestión del Sistema de Dependencia: se unifican
ciones del Sistema de Dependencia. en una norma las intensidades de los servicios, las
Desde ahora, quedarán recogidos cuantías máximas de las prestaciones, los traslados de
en un mismo decreto las disposicio- beneficiarios entre Comunidades Autónomas o las
nes que regulaban los servicios y las
prestaciones por grado de dependen- incompatibilidades, entre otros asuntos
cia, los criterios para determinar las
intensidades del catálogo, las cuan- Federación Española de Municipios recomendación, no de una norma con
tías máximas de las prestaciones por y Provincias, presentarán un Plan rango legal, que han aceptado las Co-
grado de dependencia, la regulación de Acción para Inclusión Social que munidades Autónomas y que viene a
de los traslados de beneficiarios en- pondrá énfasis en el apoyo a los co- erigirse en una suerte de mapa sobre
tre Comunidades Autónomas, las in- lectivos más vulnerables y en la lu- los servicios que han de dispensar-
compatibilidades, el reintegro de las cha contra la pobreza infantil. se en cada una de las Comunidades
prestaciones y la protección de los Autónomas. Sin menoscabar el ám-
emigrantes retornados. Otro de los “El objetivo no es otro que mejorar bito competencial de cada uno de los
puntos que acoge esta única norma es la situación de las personas en riesgo territorios, el catálogo se constituye
la excepcionalidad de la prestación de pobreza y/o exclusión social, y en en un elemento de “equilibrio” y de
por cuidados en el entorno familiar, consecuencia, alcanzar el bienestar “vertebración” del país, en palabras
según la redacción de la ley. infantil”, afirmó la Ministra antes de de la Ministra. Por ello, Mato ha re-
incidir en que el citado plan abarcará calcado que el catálogo da respuesta
Esta medida, junto al compromiso de hasta más allá de la legislatura actual, a la necesidad de formalizar un Pacto
mejorar la transparencia del Sistema hasta 2016. Con financiación, en par- Estado-Comunidades Autónomas en
de información y de la gestión de la te, de los fondos europeos programa- materia de servicios sociales.
Dependencia, propiciará un modelo dos hasta 2020, el Plan de Inclusión
que vigilará el curso de cada euro in- Social comenzará su andadura con Con el catálogo se consigue asegurar
vertido. vocación de consenso, y así, se abrirá que los servicios que se ofrezcan en
a las aportaciones de los agentes so- cada lugar del país guarde criterios
Y que incidirá en su carácter pre- ciales agrupados en el Tercer Sector de calidad y de sostenibilidad.
ventivo, ya que las Comunidades y la Federación Española de Munici-
Autónomas, con la coordinación del pios y Provincias (FEMP). El Minis- Otros acuerdos
Ministerio de Sanidad, Servicios So- terio y las Comunidades Autónomas
ciales e Igualdad, plantearán Planes se han dado seis meses. El Consejo Territorial ha establecido,
de Prevención de la Dependencia por otra parte, el reparto de los cré-
con iniciativas específicamente diri- Los ejes del plan, no obstante, ya es- ditos para la ejecución de servicios
gidas a las personas mayores. tán sobre la mesa: defensa de la inte- sociales básicos (el Plan Concerta-
gración social, garantía del ejercicio do, 27,5 millones de euros) y para el
Lucha contra la pobreza infantil de los derechos sociales, inserción Plan de Desarrollo Gitano (412.000),
laboral y lucha contra la pobreza in- un colectivo al que irá dirigida la Es-
Ana Mato avanzó en la comparecen- fantil. trategia Nacional para su inclusión
cia ante los medios de comunicación social, de pronta aplicación. También
que este mismo año su departamen- Otro de los acuerdos de calado del se destinarán 75.000 euros para la or-
to y las Comunidades Autónomas, Consejo Territorial ha sido la configu- ganización del Congreso Estatal del
en constante diálogo con las ONG ración de un Catálogo de Referencia Voluntariado, que este año tendrá su
agrupadas en el Tercer Sector y la de Servicios Sociales. Se trata de una sede en Navarra.
Noticia 7