Page 51 - 315
P. 51
Envejecimiento en el siglo XXI. Celebración y desafío
El envejecimiento de la población necesidad de que se eliminen la dis-
plantea desafíos a los gobiernos y las criminación, la violencia y el maltrato
sociedades, pero no debe considerár- de que son objeto muchas personas de
selo como una crisis. Es necesario y edad. Las personas mayores señalaron
posible planificar previendo ese en- reiteradamente que aspiran a mante-
vejecimiento a fin de transformar los nerse activas y ser miembros de la so-
desafíos en oportunidades. En este ciedad dignos de respeto.
informe se ofrece una fundamenta-
ción convincente de la necesidad de En el informe se exhorta a la comu-
efectuar inversiones que aseguren nidad internacional a hacer mucho
una buena calidad de vida cuando más que lo que se está haciendo en
las personas envejecen y se sugieren materia de desarrollo. Hay una clara
soluciones positivas, que son viables justificación de que se fijen explícitos
hasta en los países más pobres. objetivos de desarrollo que incluyan
el envejecimiento, apoyados en el fo-
Las voces de las personas de edad que mento de la capacidad, así como que
participaron en las consultas celebra- se elaboren presupuestos y políticas,
das durante la preparación de este in- sumados a mejoras en la investiga-
forme reiteran la necesidad de contar ción y el análisis sobre el envejeci-
con seguridad en el ingreso, oportu- miento, sobre la base de datos actua-
nidades de empleo flexible, servicios lizados y de buena calidad.
de salud y medicamentos costeables,
vivienda y transportes accesibles para INFORMACIÓN
las personas mayores, y también la http://www.helpage.org/spain/
toda la vida y las oportunidades de actualizar la respuestas humanitarias nacionales, los planes de
capacitación, de modo que facilite la integración en mitigación y adaptación al cambio climático y los
el mercado laboral de las actuales generaciones de programas de manejo y preparación de desastres.
personas de edad.
9. Asegurar que las cuestiones relativas al
5. Apoyar esfuerzos internacionales y nacionales envejecimiento se reflejen adecuadamente en la
encaminados a efectuar investigaciones comparativas agenda de desarrollo más allá del 2015, incluido
sobre el envejecimiento y asegurar que los datos y el establecimiento de objetivos e indicadores
evidencias, con sensibilidad de género y cuestiones concretos.
socioculturales, estén disponibles para basar en ellos
la formulación de políticas. 10. Desarrollar una nueva cultura basada en los derechos
humanos de las personas mayores y promover un
6. Incorporar el envejecimiento en todas las políticas cambio de mentalidad y de actitudes sociales con
relacionadas con cuestiones de género, y las respecto al envejecimiento y las personas mayores,
cuestiones de género en todas las políticas atinentes que no deben ser consideradas meros receptores
al envejecimiento, tomando en cuenta las necesidades de medidas de bienestar social, sino miembros
específicas de las mujeres y los hombres de edad. activos que contribuyen a la sociedad. Para esto es
necesario, entre otras cosas, impulsar la formulación
7. Asegurar la inclusión del envejecimiento y las
necesidades de las personas de edad en todas las de instrumentos internacionales de derechos
políticas y programas nacionales de desarrollo. humanos y traducirlos en leyes y reglamentaciones
nacionales y medidas afirmativas que contrarresten la
8. Asegurar la inclusión del envejecimiento y de discriminación por motivos de edad y reconozcan a
las necesidades de las personas de edad en las las personas de edad como sujetos autónomos.
Más información 51