Page 56 - 315
P. 56

| CULTURA







       El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acogerá una obra esencial del
       universal pintor aragonés
       Los “Caprichos” de Goya



       en Cuenca




        Texto:  Juan M. Villa
        Fotos: Archivo





              oya y sus grabados se  tad al “capricho y
      Gmuestran en Cuenca en una  a la invención”. En
       exposición, que organiza la Funda-  estos grabados,  la
       ción Juan March, en el inigualable  realidad queda atra-
       marco del Museo de Arte Abstracto  pada en lo que tie-
       Español de Cuenca, de manera que  ne de más singular,
       el arte del pintor aragonés se suma  de más incisivo, de
       a los fondos del museo conquense,  más irracional, de
       uno de los más importantes de arte  más difícilmente re-
       abstracto español, en el que se pue-  ductible a razón o a
       de contemplar cómo la obra de los  arquetipo. El conte-
       artistas abstractos españoles se nutre  nido de las estam-
       de una herencia artística que bebe de  pas, tan singular,
       maestros como Velázquez o Goya.   se consideró mor-
                                         diente y peligroso
       Con  102 estampas,  la  exposición  en su tiempo. Deba-
       presenta las series completas de los  jo de estas generali-
       Caprichos (80 grabados, tercera edi-  zaciones abstractas,
       ción de 1868) y de los Disparates  sus contemporáneos
       (22 grabados, 18 de ellos de la sexta  veían, seguramente
       edición, de 1916, y 4 adicionales de  con razón, acusaciones más concre-  las en torno a 1819-1823. Algunas
       la primera edición, de 1877), perte-  tas, doblemente sospechosas en los  pruebas llevan inscripciones autó-
       necientes a la colección de obra grá-  años en la que en la vecina Francia  grafas, del mismo Goya según pa-
       fica del pintor de la Fundación Juan  se vivían las conmociones de la Re-  rece, que las titulaba Disparates, lo
       March.                            volución.                         que ha permitido generalizar esta
                                                                           denominación, adecuada a aquello
       Los  Caprichos fue la primera co-  Los Proverbios, Disparates o Sue-  que se suele presentar como extre-
       lección de grabados preparada por  ños  constituyen la serie de graba-  madamente absurdo e irracional.
       Goya para ser vendida como con-   dos más difícil de interpretar. Obra  Desde la atmósfera de cerrado pe-
       junto. Se considera que su de-    de  la  vejez  del  maestro,  parece  simismo que vive el viejo Goya en
       sarrollo fue laborioso y se vería  ser inmediatamente posterior a la  los años de la restauración absolu-
       correspondido a la crisis de su en-  Tauromaquia, de un ambiente es-  tista, parece evidente que una inter-
       fermedad desde 1792, que le hizo  piritual próximo al de las Pinturas  pretación general de la serie ha de
       refugiarse en sí mismo y dar liber-  Negras y, como estas, cabe fechar-  intentarse por la vía del tema clá-


       56 Más al día
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61