Page 48 - 315
P. 48
| INFORME
prevé que hacia 2050, 64 países se ha-
brán sumado a Japón con poblaciones
de personas mayores superiores al 30%
del respectivo total. Las oportunidades
que ofrece esta transición demográfica
son tan amplias como las contribucio-
nes que puede aportar a la sociedad
una población de personas mayores
que tenga actividad social y económi-
ca, viva en condiciones de seguridad y
sea saludable.
Por otro lado, también existen desafíos
económicos, sociales y culturales a las
personas, las familias, las sociedades
y la comunidad mundial. Como lo se-
ñala el secretario general de Naciones
Unidas Ban Ki-moon en el prefacio
del informe, “Las repercusiones so-
ciales y económicas de este fenómeno
son profundas y exceden en mucho el en que se estructuran las sociedades, entre distintas regiones. Por ejemplo, en
ámbito inmediato de la propia persona las fuerzas laborales y las relaciones 2012, un 6% de la población de África
de edad y de su familia, pues involu- sociales y entre generaciones. Dichos tenía 60 o más años de edad, en compa-
cran de manera sin precedentes a la enfoques deben apoyarse en un firme ración con el 10% en América Latina y
sociedad en general y a la comunidad compromiso político y una sólida base el Caribe, 11% en Asia, 15% en Ocea-
mundial”. Las opciones que efectue- de datos y conocimientos, que asegu- nía, 19% en América del Norte y 22%
mos para responder a los desafíos y ren la efectiva integración del enveje- en Europa. Se prevé para 2050 que un
maximizar las oportunidades de una cimiento mundial en los procesos más 10% de la población de África tendrá 60
creciente población de personas ma- amplios de desarrollo. o más años, en comparación con el 24%
yores determinarán si la sociedad ha en Asia, 24% en Oceanía, 25% en Amé-
de cosechar los beneficios del “divi- El informe incide en que es preciso rica Latina y el Caribe, 27% en América
dendo de longevidad”. que, en cualquier lugar del mundo, las del Norte y 34% en Europa.
personas puedan envejecer en condi-
Dado que las cantidades y las proporcio- ciones de dignidad y seguridad, disfru- A escala mundial, las mujeres consti-
nes de personas de edad aumentan más tando de la vida gracias a la plena vi- tuyen la mayoría del grupo de perso-
rápidamente que las correspondientes a gencia de todos sus derechos humanos nas de edad. Actualmente, por cada
cualquier otro grupo de edades, y dado y libertades fundamentales. Considerar 100 mujeres de 60 o más años de edad
que esto ocurre en una creciente canti- tanto a los desafíos como a las oportu- en el mundo, hay solamente 84 hom-
dad de países, hay preocupación acerca nidades es la mejor manera de asegurar bres en ese grupo de edades; y por
de las capacidades de las sociedades el éxito en un mundo que envejece. cada 100 mujeres de 80 o más años,
para abordar los desafíos que conlleva hay solamente 61 hombres de la mis-
esta transición demográfica. La transformación del envejecimiento ma edad. Los hombres y las mujeres
experimentan la vejez de manera dife-
A fin de enfrentar los desafíos y tam- Según las proyecciones, la población rente. Las relaciones entre los géneros
bién de aprovechar las oportunidades mayor llegará a 1.000 millones dentro estructuran todo el curso de la vida, e
dimanadas del envejecimiento de la de menos de diez años y se duplica- influyen sobre el acceso a los recursos
población, este informe exhorta a rá hacia 2050, cuando llegaría a 2.000 y las oportunidades, con repercusiones
adoptar nuevos enfoques de la manera millones. Hay pronunciadas diferencias a la vez sostenidas y acumulativas.
48 Más información