Page 53 - 314
P. 53
Padre Juan González Núñez ¡Un misionero en las entrañas de Etiopía!
En mi caso, como ya hemos comentado,
había escrito en la revista Mundo Negro
algún que otro artículo. Pero ya antes
había escrito un libro que tuvo bastante
acogida y que se llamó Etiopía. 38 días
en el corazón del hambre. Han pasado
cuarenta años… –nos dice y sonríe.
¿Etiopía. 38 días en el corazón del
hambre?
Sí, es un diario que he ido escribiendo.
Llevaba en Etiopía nueve años y era rec-
tor del seminario mayor de Adís Abeba.
La mejor formación para los semina-
ristas etíopes era solidarizarse con los
más pobres. Y durante mes y medio nos
fuimos a Kobbo, a 30 kilómetros de la Cuando hablamos de Etiopía lo ha- ¿Pedro Páez se convirtió en un mito
tristemente célebre Korem, para aten- cemos de historia, pero antes de la o en una leyenda? ¿Qué hay de histó-
der a miles de refugiados. Después de actual ha habido otra… Un país con rico y que hay de leyenda?
ese libro comencé a escribir este otro. una biodiversidad muy grande en to-
dos los sentidos de la palabra… Fue un personaje excepcional (son-
¿Un libro que tiene su historia? ríe) en todos los sentidos y tuvo un
Hay lo que allí denominan una varie- gran éxito, y cuando él murió, a Pedro
Si los lectores ojean este libro, Etiopía. dad de tribus, variedad de lenguas. Páez, siendo un español, lo digo en el
Hombres, Lugares y Mitos, verán que Es un país desconocido en muchos libro, le tenían como un portugués. Pe-
he intentado en la medida de lo posible aspectos, pero muy rico. Si nos situa- dro Páez de Xaramillo nació en 1564
que tenga una unidad. Varios capítulos mos en el siglo XVI, ya se conoce la en Olmeda de la Cebolla, no lejos de
con un apéndice, un pequeño recuadro leyenda del Preste Juan. Madrid. Y el 26 de abril de 1603 con-
sobre los datos básicos de Etiopía y una seguía por fin poner sus pies en los do-
pequeña bibliografía. Muchos han oído ¿Vamos a la historia? minios del Preste Juan, del cual –como
hablar de Haile Selassie, pues hay un sabe– también hablo en el libro.
capítulo dedicado a este emperador. Como digo en el libro, nos situamos
en una Europa medieval que se delei- Ahora que hablamos tanto de libros
¿Quién fue Haile Selassie? tó con una leyenda según la cual, más incunables, uno de ellos fue el de Pe-
allá del mundo musulmán, había un dro Páez sobre Etiopía. ¿No es así?
Fue un soberano efectivo –casi dueño– imperio cristiano gobernado por un
de Etiopía entre los años 1916-1974. rey-sacerdote llamado Preste Juan. Los ¡Así es! Pedro Páez escribió en 1620
Quiso conjugar el pasado con el presen- portugueses salieron en su búsqueda y Historia de Etiopía o, más exac-
te, pero no lo consiguió pues el mundo lo salvaron de una improbable desapa- tamente, Historia Aethiopice. Son
corría más deprisa que él. Y además fue rición a manos de los musulmanes. Y cuatro libros y el primero reciente-
uno de los más grandes emperadores fruto de ello han quedado varios puen- mente se ha traducido al castellano.
que se sentaron sobre el trono del hijo tes en Etiopía, llamados “portugueses”, Y lo tenemos que mencionar como el
de Salomón y de la reina de Saba. y los admirables castillos de Gondar. primer europeo que alcanzó a ver las
Más información 53