Page 56 - 314
P. 56

| CULTURA


       Una exposición de la Real Sociedad de Matemáticas Española (RSME) muestra la parte
       artística de las Ciencias Exactas

       El arte de las matemáticas





         Texto: Juan Manuel Villa
         Fotos: Parque de las Ciencias de
         Granada





            as matemáticas tienen arte y el  dades son explicadas con interfaces
      Llenguaje matemático contiene  sencillas con cuyo uso los visitantes
       una parte artística que, en gran medi-  pueden comprender qué propiedades
       da, es desconocida. Acercar las ma-  matemáticas reflejan dichas variables
       temáticas a todos como una ciencia  y parámetros. La experiencia que pro-
       que tiene una capacidad  de expre-  pone la exposición y su carácter inte-
       sión sorprendente cuando se plasma  ractivo es especialmente recomenda-
       en imágenes y en objetos tridimen-  ble para aquellos que, aun no teniendo
       sionales es uno de los objetivos de la  una base muy sólida en matemáticas,
       exposición  itinerante  “Imaginary”,  quieran explorar sendas inesperadas
       una creación del Instituto de Investi-  que discurren entre la belleza de las
       gación Matemática de Oberwolfach  figuras y las abstracciones propias de
       (Alemania)  enfocada a subrayar la  las llamadas Ciencias Exactas.
       estrecha relación entre matemáticas
       y arte, usando tecnologías interacti-  DESCUBRIR LA EXPOSICIÓN
       vas de informática y complementada
       con un ameno recorrido por aspec-  La mayoría de los objetos que se
       tos matemáticos que podemos admi-  exponen  proceden  de la  geometría
       rar en un monumento tan universal  (un área de las  matemáticas).  Pero
       como la Alhambra.                 hablar de geometría no es solo ha-
                                         blar sobre círculos, triángulos o rec-
       La exposición “Imaginary” se puede  tas, porque la geometría moderna es
       descubrir en el Parque de las Ciencias  mucho más que eso, por su aplicabi-
       de la ciudad de Granada hasta el 16  lidad, importancia y gran atractivo.
       de diciembre, auspiciada por la Real  Este atractivo puede expresarse hoy,
       Sociedad de Matemáticas Española  como hasta hace pocos años no era
       (RSME), mediante un recorrido por  posible, mediante imágenes creadas
       distintas expresiones de la interacción  por ordenador con ayuda de progra-
       entre las matemáticas y el arte, presen-  mas informáticos
       tadas  mediante  imágenes  fijas  e  inte-
       ractivas por medio de pantallas táctiles,  De esta manera distintos programas  diante su interactividad, permite un
       esculturas elaboradas con la técnica de  y aplicaciones informáticas  permi-  contacto lúdico con la geometría de
       impresiones 3D y fotografías.     ten estructurar la exposición en di-  las superficies algebraicas. Los visi-
                                         ferentes galerías que corresponden a  tantes que deseen crear fórmulas por
       Las imágenes permiten al visitante ex-  diversas áreas temáticas.   sí mismos, o cambiar las ya existen-
       perimentar con variables y parámetros,                              tes, podrán apreciar en tiempo real
       aplicar texturas y colores, o modificar  El programa “Surfer” es la pieza  el efecto de las fórmulas (álgebra)
       la perspectiva.  Todas estas posibili-  fundamental  de  la  exposición;  me-  sobre el aspecto de la superficie re-


       56 Más al día
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61