Page 55 - 314
P. 55

Padre Juan González Núñez ¡Un misionero en las entrañas de Etiopía!






        ¿Tradición y modernidad en Etiopía?


        Las personas mayores quieren esa
        tradición que está usted apuntando,
        ahora los más jóvenes quieren una
        modernidad.  El Gobierno les ha
        obligado a concentrarse en poblados
        pequeños. El resto de tierra que que-
        da, el Gobierno lo da a unos inver-    ETIOPÍA. UN ROSTRO CON TRES
        sores, una superficie como la isla de
        Ibiza. Ellos se quedan con un terre-                       MIRADAS
        no bien pequeño.                   Oficialmente, Etiopía es la República Democrática Federal de Etiopía,

                                           antiguamente conocida como Abisinia o Alta Etiopía. Es un país situado en el
        “¡Supongamos que estoy sentado     Cuerno de África. El tercer país más poblado de África después de Nigeria y
        en lo alto de una colina y veo des-  Egipto. Con una superficie de 1.133.380 km  y una población de 78.808.540
                                                                               2
        puntar en lontananza una perso-    habitantes, hablar de Etiopía es hacerlo de un pueblo lleno de admiración, en
        na o un grupo de personas! ¿Po-    donde cada etnia cultural y sus múltiples aspectos son como una gran familia.
        dré de alguna manera identificar   Según Javier Gozálbez y Dulce Cebrián, autores de Etiopía. Un rostro con tres
        su pertenencia étnica sin ir a pre-  miradas, prologado por Federico Mayor Zaragoza –en su momento presidente
        guntarles quiénes son y de dónde   de la Unesco–, y El Nilo Azul. Un mundo olvidado (Editorial Altair), en ambos
        vienen?” –apunta el Padre Juan.    libros uno de sus muchos protagonistas es el padre Juan González Núñez.
                                           “Hablar de Etiopía es hacerlo de la cuna de la humanidad; ha sido –sostienen–
                                           el reino más antiguo de África y una de las primeras monarquías del mundo.
        A lo que responde:  “No me será    Su nombre deriva del griego Aihiopia, que etimológicamente significa “tierra
        permitido  distinguir a  un amara   de rostros quemados”. Con un calendario único, de 13 meses.  Al hablar
        de un agau de un shinasha o a este   de “razas”, lo hacemos de algo obsoleto en sociedades en donde los lazos
        de un oromo. Pero me será muy      matrimoniales entre los pueblos han sido una constante permanente. Se han
        fácil  distinguir a un gumuz del   reconocido 86 lenguas, de las cuales 82 son lenguas vivas. Su lengua oficial es
        resto de los otros grupos”.        el amárico y la más hablada el oromo, siendo el inglés la lengua extranjera más
                                           estudiada en las escuelas.
         Y le pregunto: ¿Es así?
                                          ¿Cómo les va con ellos?
        ¡Es así…! Cuando una persona se
        acerca a ellos para ver su cara, esa   Nos hacemos presentes en trabajos
        posible  duda se ha esfumado.  La   sociales.  Vamos a los pueblos y les   Nota
        distinción externa radica en la piel.   proponemos enseñar la religión cris-  Está entrevista no hubiera sido
        Los gumuz son de un color negro,   tiana y aceptan, porque al no ser ni   posible sin la colaboración de
        muy negro. Todos los demás grupos   cristianos ni musulmanes, dicen que   Javier Gozálbez, Dulce Cebrián y
        son de tez mucho más clara.       tienen que ser de una de las dos. Los   el padre Juan González Nuñez.
                                          jóvenes son los que más acuden.       Para más información:
        Los gumuz reciben nombres diver-                                        Editorial Mundo Negro.
        sos según los lugares en donde habi-  ¿Y como es su actuación con ellos?   C/ Arturo Soria, 101.
        tan. El más común hasta hace poco                                       28043 Madrid.
        era el  de shankila,  que tiene  una   Les hablamos de un Dios que no es
        connotación  despectiva.  Llamarles   distinto al de ellos. Es el mismo en el   (91) 4152412.
        hoy por ese nombre  es un insulto   que creen y les invitamos, como digo,   www.edimune.com
        que podría acarrear  derramamientos   a rezar a ese Dios; aunque ellos dicen   www.altair.es
        de sangre.                        que no tienen religión.



                                                                                           Más información  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60