Page 36 - 313
P. 36
| CUADERNOS Situaciones de fragilidad en personas mayores, a debate
la propuesta vip de estos ponentes
y en sintonía con el aforo. “Es muy
difícil soportar la vida sin vínculos:
lo que busca todo mayor en un cen-
tro asistencial o en casa es bienestar,
implicación y relación, esto es, una
práctica reflexiva igual a la empatía”.
Y para ello hay que lograr:
• Reconocer su vida emocional.
• Conocer su historia, preferen-
cias e intereses.
• Fomentar su ocupación signifi-
cativa.
• El mayor obtendrá atención no
solo asistencial.
• Satisfacer, en suma, sus necesi-
dades psico-relacionales.
Yolanda Deocano Ruiz, responsa-
ble y experta en Servicios Sociales
de Extremadura, y Enrique Martín-
Serrano, del Comité Consultivo del
SAAD y Comisión Ejecutiva del
Imserso (CC.OO.), expusieron sus
respectivas experiencias sobre “En-
vejecimiento activo, la gran depen-
dencia y aislamiento en núcleos ru-
rales deprimidos”. “Las cosas están INGESS, fue la última en intervenir, Juez, creador y responsable de la ex-
cambiando –dijeron–, porque ahora pero excelente colofón en opinión periencia DATO, quien considera a
el mayor activo es tener autonomía y unánime del auditorio, reconoci- “cada persona como la única”.
la capacidad de gestionar los recursos miento compartido con Carlos Sanz
que tenemos al alcance”. “Tenemos Para Mónica Ramos –“Yo trabajo
que intentar lograr una sociedad, ru- desde la gerontología crítica femi-
ral o urbana, para todas las edades”, Factores de nista”–, debemos a partir de ahora
concluyó Deocano Ruiz, mientras vulnerabilidad comenzar a hablar de envejecimien-
Martín-Serrano sostenía que “España son: dependencia, to –“Se envejece desde que nace-
es, aún y eminentemente, un país ru- mos”– y no tanto de personas mayo-
ral”, ámbito en el que todavía viven soledad, pobreza y res, “porque todos somos mayores
más de diez millones de personas. discriminación. Y las respecto a alguien”. “Deberíamos
personas mayores hablar y trabajar en el curso vital y
Transversalidad del en situación de con la transversalidad del envejeci-
envejecimiento: el objetivo miento”. Y para ello “tendremos que
vulnerabilidad sufren trabajar con nuevas gafas (otro enfo-
Mónica Ramos Toro, antropóloga- también mayor riesgo que) y entender que la soledad es la
gerontóloga y socia directora de de sufrir maltrato. construcción del curso vital mismo”.
36 Más a fondo