Page 31 - 313
P. 31
AÑO XVIII - NÚMERO 313 / 2012
Reflexiones europeas sobre empleo
y protección social
Aurelio Fernández, presidente del Co-
mité de Protección Social de la UE du-
rante el periodo 2009-2010, se refirió
a temas que necesitan una reflexión
continua en el ámbito europeo:
• Profundizar en el análisis de los pro-
cesos de restauración económica
europeos y su coherencia con los
objetivos del envejecimiento activo.
• Evaluar si se están preservando
suficientemente los recursos hu-
manos en la UE en las estrate-
De izquierda a derecha, Francisco A. Ferrándiz, María Cruz Díaz y María Teresa Sancho gias de salida de la crisis.
• Apostar decididamente por la
para la Autonomía Personal, apuntó co que quiere aplicar un conocimiento gradualidad en el retiro y la
que la actividad de los mayores se analítico que sea válido para ese con- compatibilidad trabajo/pensión.
desplaza desde el ámbito de lo labo- texto y que debe ser instrumental, que • Establecer sinergias entre em-
ral hacia el doméstico y el ocio, y con tiende a la generalización, y otro que pleo y voluntariado.
poco protagonismo del voluntariado. tiende a la personalización. • Coordinación de servicios de em-
pleo, sociales y de seguridad social
No menos importante ha sido el Derechos y aspectos económicos a favor del envejecimiento activo.
tema de la discapacidad y las per- • Monitorizar de forma mucho
sonas mayores. En este encuentro, Louise Richardson, vicepresidenta más rigurosa los resultados de
Tomás Castillo, director gerente de de la Plataforma AGE, se refirió a políticas y estrategias, sin per-
AMICA, señaló que la discapacidad que tenemos que equilibrar nuestras juicio del respeto a las compe-
se manifiesta mayoritariamente en tareas con las de otros grupos de la tencias nacionales.
las personas de edad: casi el 58% del sociedad, la calidad de vida del ma-
3,8% de personas con discapacidad yor es más importante que prolongar El envejecimiento, una
son mayores, según la encuesta del la vida, la responsabilidad de las oportunidad en tiempos de crisis
INE de 2008. personas mayores en relación con
el envejecimiento activo consiste en El curso se clausuró por el secreta-
Envejecimiento y crisis económica una preparación para cuando se pro- rio general del Imserso, Francisco
duzca este fenómeno. Ferrándiz. En el acto de clausura
Rakel Poveda, del Instituto de Bio- estuvieron presentes la directora del
mecánica de Valencia, destacó al Ángeles Durán, catedrática de So- curso, María Teresa Sancho, y la vi-
respecto que envejecer en tiempos ciología, señaló, durante una confe- cerrectora de Ordenación Académi-
de crisis es una oportunidad para to- rencia muy amena, que el momento ca de la UIMP, María Cruz Díaz.
dos los sectores. de jubilación para las personas ma-
yores es amargo para los propieta- María Teresa Sancho destacó al final
Según Javier Yanguas, del Polo de In- rios de viviendas, y muchos tienen de su intervención la idea de si el
novación del Envejecimiento, hay dos que mudarse a otras que tengan me- envejecimiento es una oportunidad
tipos de pensamientos, uno tecnológi- nos gastos de comunidad. en tiempos de crisis, y la respuesta a
Más a fondo 31