Page 30 - 313
P. 30
| CUADERNOS Envejecimiento activo, suprimiendo los límites de la edad
18% de la población total, según una de la Universidad Autónoma de Ma- españoles y que estos son de los eu-
encuesta del INE. Además dijo que drid, Rocío Fernández Ballesteros, ropeos que antes desean retirarse del
más de un millón de personas mayores quien extrajo unas conclusiones: trabajo, fue otra idea que se dio en el
tiene un grado de dependencia, y más curso.
de la mitad tiene una pensión que ron- • El envejecimiento de la pobla-
da en torno a los 900 euros mensuales. ción es producto del éxito de la En cuanto a cómo se envejece en
humanidad. algunas ciudades europeas, se ha-
La subdirectora general de Planifica- • El envejecimiento activo es una bló de Mánchester, donde uno de los
ción también se refirió a que no se forma de envejecer, no ocurre al proyectos que se ha puesto en mar-
puede homogeneizar a las personas azar. cha es la creación de nuevas asocia-
mayores, hay que atender a estas • El envejecimiento activo es el ciones que lleguen a más personas.
como individuos. mayor reto del individuo a lo En esta ciudad, según expuso Paul
largo de la vida. MacGarry, director de Estrategia del
En relación a la protección de los de- • El individuo ha de concienciarse Ayuntamiento de Mánchester, tienen
rechos de las personas mayores, He- de que es agente en su forma de una población mayor inusual que
rranz afirmó que las personas mayores envejecer. se ha reducido en los últimos 20 o
no denuncian los malos tratos por no • Los responsables de la atención in- 30 años, existe un modelo médico
hacer daño a sus familiares directos. tegral de las personas mayores tie- de envejecimiento, ya que en Reino
nen el deber de promocionar el en- Unido hay una relación entre servi-
María Teresa Sancho, directora del cur- vejecimiento activo, previniendo la cios de salud y asistencia, y además
so, habló sobre los programas que ha- dependencia, que no es inevitable. existen redes sociales para que los
bían puesto en marcha el Imserso en pro • La sociedad debe luchar con- mayores no se consideren una carga.
de las personas mayores, e hizo men- tra el edadismo que supone una
ción del documento: “Cien propuestas amenaza. Además, en este encuentro se ha te-
para avanzar en el bienestar y el buen nido en cuenta la importancia de la
trato de las personas que envejecen, su- Trabajo y envejecimiento aportación de la experiencia de las
primiendo los límites de la edad”, apo- personas mayores a la sociedad.
yado por el Consejo de Mayores. Eduardo Rodríguez Rovira trató el
tema del trabajo y la jubilación. Ro- Participación social
Revisión del concepto dríguez Rovira se refirió a que el tra-
de envejecimiento activo bajo está recogido en la Constitución Otro tema de gran calado en el cur-
Española y que el cese en el mismo so ha sido la participación social.
El porqué de la celebración de este es un derecho derivado de este y debe En este sentido, se afirmó que van a
curso lo definió Sancho como hacer ser voluntario. “Además –dijo al res- apareciendo otras personas mayores
una revisión del concepto de enveje- pecto–, todas las instituciones y doc- que han tenido otras experiencias, y
cimiento activo que en muchos ca- trinas defienden la prolongación de la la participación social es vivida por
sos estamos “banalizando”. vida laboral de los ciudadanos”. estas como proveedora de sentido y
enriquecedora. Además se planteó
El vicerrector de la UIMP se refirió Por otra parte, que la prolongación de el lema “Nada para nosotros, sin
al papel internacional que siempre la edad de jubilación no ilusiona a los nosotros”. Esta idea la dijo Txema
ha tenido esta universidad, como Odriozola, presidente de Federpen
punto de encuentro de profesores del Consejo Estatal de las Personas
extranjeros y alumnos. “Las personas mayores no Mayores.
denuncian los malos tratos
De la evidencia científica nos habló por no hacer daño a sus En el tema del voluntariado, Pilar
la catedrática emérita de Psicología familiares directos”. Rodríguez, de la Fundación Pilares
30 Más a fondo