Page 39 - 312
P. 39
Escuela de Envejecimiento Activo: Aprendiendo a ser mayores
¿Qué Es unA pErsonA mAyor? La soledad, un problema
secundario
Sus principales preocupaciones se
centran en la salud, no poder valerse
por ellos mismos, mantenerse en ac-
tivo, envejecer con calidad de vida y
no perder facultades. Sin embargo, la
soledad no ocupa un lugar destacado
entre sus inquietudes. La mayoría de
ellos no se sienten solos, incluso hay
Ana M.ª M.ª Asunción Asenjo Adoración quien demanda disponer de momentos
Barella Gutiérrez 83 años, soltera de la Torre Verdú de soledad para poder disfrutar de ellos
86 años, soltera 84 años, soltera
Educación media. mismos. Mientras que los que quieren
Ha estudiado Trabajó en el Estudió bachiller evitarla se refugian en las amistades, en
bachillerato superior. extranjero. y comercio. Ha sus obligaciones diarias, en la música y
Proficiency en inglés. sido secretaria de en la familia.
Ha sido funcionaria. “A partir de administración.
los 75 años” Lo que sí que les preocupa es la juven-
“Alguien que “Alguien que ha tud, sus nietos y la situación actual del
ha perdido su superado muchos país. “A la gente joven de entre 20 y 30
autonomía” años y muchos años hay que hacerles pensar en el fu-
problemas” turo, no solo en el momento. A nuestra
generación se nos educó en la escasez
La Escuela de Promoción y Envejeci- La edad de los alumnos y alumnas valorando las cosas. Y, sin embargo, a
miento Activo cuenta con la colabora- del taller de memoria abarca desde nuestros hijos les hemos dado todo lo
ción de Acatema (Asociación Cultural los 68 hasta los casi 90 años, y en que hemos podido y más”, reflexiona
de Aulas de la tercera edad de Madrid). su tiempo libre se ocupan de pasear, Fabiano, de 68 años. Para Victoria, de
“Es lo que hacemos nosotros: procurar leer, hacer crucigramas, practicar el 76, se van a volver a reinstaurar los va-
que la gente de nuestra edad esté en yoga, estiramientos o aprender infor- lores de los que habla su compañero
movimiento. Trabajamos para ello”, mática. Todo aquello que realmente de clase Fabiano: “En estos momentos
dice Alejandro Mola, presidente de les gusta. De hecho, algunos lamen- con el panorama actual que hay, los que
esta asociación, que este año cumple tan que el día no disponga de más tienen entre 40 y 50 años sí que van a
25 años de dedicación a los mayores. horas para disfrutar de sus tareas y empezar a valorar las cosas, porque a
rutinas. Ahora bien, entre tanta ac- sus hijos ya no se lo podrán dar todo”.
Mediante voluntarios, profesores –mu- tividad, ¿alguna vez se han sentido
chos de ellos jubilados y otros jóve- presionados para mantenerse acti- Los mayores ante la crisis
nes–, los miembros de la escuela con- vos? “Para nada, hacemos siempre
siguen que se puedan realizar de forma lo que queremos. Hay que tener en De hecho, la crisis es una de sus mayo-
totalmente gratuita cursos de inglés, cuenta los límites de la edad. En mi res preocupaciones, ya sea porque les
charlas, excursiones y otras muchas caso, mientras las piernas me sos- afecta de forma directa o por empatía.
actividades. El acceso a las mismas es tengan y la cabeza me responda, iré “¿Cómo no va a sufrir uno la crisis? Lo
libre y los interesados no tienen que pa- a todo lo que se me ocurra”, afirma estás viendo alrededor. Lo cierto es que
gar ninguna cuota a la fundación. Lourdes, de 76 años. ha habido mucha gente que ha vivido
Más activos 39