Page 9 - 311
P. 9
Volver a vivir con los padres
Juan Carlos Presa, a sus 45 años, vive de nuevo con su madre.
na. Esta colaboración se ha am- La puerta abierta de los padres todia para la madre. Entonces ¿a
pliado hasta incorporarlos incluso qué vamos a los juicios si ya está
al propio hogar. El consejo Gene- ¿Dónde acudir? Es la primera todo decidido?”. La decisión de
ral del Poder Judicial anunció en pregunta que se hace un hijo que volver al hogar paterno la tuvo
diciembre 2011 que existían cerca emancipado hace pocos años, con muy clara desde el primer mo-
de 100.000 expedientes de embar- hijos, y víctima del ahogo econó- mento. “Hay que pagar una hi-
go. “Hemos constatado que cada mico o del fracaso matrimonial, poteca dónde no vives, pasar una
vez hay más abuelos que nos piden se ve con la maleta en el rellano pensión… pre ero vivir en casa
referencias, ayudas para la educa- del sueño incumplido. La prime- otra vez a estar compartiendo
ción y formación de los nietos. Es ra opción sigue siendo el apoyo piso con cualquiera. Estás en tu
lo que se llama Parentalidad posi- Familiar. La puerta del hogar de ambiente y tienes a la familia y
tiva, cómo dotarse de herramien- los padres siempre estará abierta, amigos de toda la vida que son
tas su cientes para educar y cuidar aunque las condiciones y obliga- el mejor apoyo. Y además cuan-
a los hijos y nietos”, añade. ciones no sean las mismas. En el do viene el niño está en el mejor
caso de las personas mayores, sa- ambiente posible”. Aunque Juan
El trabajo de Cáritas también está ben que un medio de vivir con po- Carlos tiene un trabajo estable
abierto a otra realidad cada vez cos recursos es compartir. Como como funcionario, administra el
más repetida y menos acusada opciones siguientes están las or- dinero para afrontar cada gasto
hace años. “Detectamos demandas ganizaciones sociales, la economía que le ha supuesto el divorcio y
de ayudas económicas, en educa- sumergida y la ayuda desde las re- la convivencia con su madre cada
ción y como novedad, de con ictos des comunitarias (vecinales). día. Así, “no puedo independi-
entre familiares. Hay que entender zarme todavía”. El apoyo de sus
que conviven en muchos casos tres Juan Carlos Presa no lo dudó familiares y amigos ha sido fun-
generaciones con trayectorias vita- un instante. A sus 45 años vive damental para seguir luchando,
les diferentes.” Aunque de manera de nuevo con su madre ante la “aunque hay mucha gente que
extraordinaria y según los casos, difícil situación que se le presen- se viene abajo. Se sabe cómo em-
Cáritas aporta una ayuda econó- tó en 2001. Un día, sin justi - pieza pero nunca cómo acaba, la
mica para pagar hipotecas o reci- cación y “razones de peso para vida da muchas vueltas”. Aun-
bos durante un periodo limitado, ello” se encontró con una sepa- que su regreso al hogar paterno
“aunque trabajamos para la auto- ración matrimonial que cambió se debe a un con icto sentimen-
nomía de la familia, conseguir que su vida. Tuvo que dejar Madrid tal, Juan Carlos aconseja a todos
puedan mantener su vivienda. Es- para regresar a León y con el re- aquellos que se ven obligados a
tamos desbordados, en periodo de chazo de la custodia compartida volver a vivir con sus padres, que
crisis ha aumentado en un 50% la por un hijo. “Esto es un negocio “luchen por lo que creen que es
demanda de ayuda a las familias”, y además asegurado. Hay una justo, que se pongan una meta en
recuerda. probabilidad de un 95% de cus- la vida”.
Más información 9
008-013SESENTA.indd 9 07/03/12 17:59