Page 7 - 311
P. 7

Aprobada la “hoja de ruta” del Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales








                                                Los acuerdos permitirán garantizar
                                                las mismas prestaciones a todos los
                                                usuarios del Sistema Nacional de Salud.
                                                                                  camente como es el español, en
                                                                                  el que unos cuatro millones de
                                                                                  personas reciben cada año aten-
                                                                                  ción médica en una comunidad
                                                                                  autónoma distinta de la suya, es
                                                                                  necesario extender los beneficios
                                                                                  que  proporciona  la  tecnología
                                                                                  respecto a la información clíni-
                                                                                  ca a nivel nacional y no limitar-
                                                                                  los a la demarcación territorial
                                                                                  de cada Servicio de Salud. Para
                                                                                  ello, se ha desarrollado un siste-
                                                                                  ma de interoperabilidad que per-
                                                                                  mite acceder a los profesionales
                                                                                  sanitarios y a los pacientes a su
                                                                                  información relevante.


                                                                                  En el Pleno se ha decidido tam-
                                                                                  bién el calendario de vacunación
                                                                                  y la compra centralizada de va-
                                                                                  cunas. La compra centralizada
                                                                                  supondrá un importante ahorro.
                                                                                  De hecho, se garantizará que las
                                                                                  vacunas se adquieran al menor
                                                                                  precio posible, y en el acuerdo de
                                                                                  compra se incluirá una cláusula
                                                                                  para que no se puedan ofertar
                                                                                  las vacunas a terceros a un precio
              ria para participar en el proyec-  neral de Salud Pública. Asimis-  menor del pactado.
              to  europeo  de  interoperabilidad   mo,  serán  identificables  aquellos
              de la información clínica y para   otros elementos imprescindibles   Además El SNS contará, por pri-
              la adecuada implantación de la    para la correcta provisión de los   mera vez, con una Red de Agen-
              tarjeta sanitaria europea, para la   servicios sanitarios.          cias de Evaluación de Tecnolo-
              circulación de los pacientes por la                                 gías Sanitarias y Productos. Con
              UE, y como garantía para la ciu-  El Pleno del Consejo Interterri-  sede en el Ministerio de Sanidad,
              dadanía del ejercicio del derecho   torial también ha sido informa-  Servicios Sociales e Igualdad y
              a la protección de la salud en todo   do del desarrollo de la implanta-  presidencia rotatoria, en esta red
              el Estado. En la tarjeta también   ción de la historia clínica digital,   colaborarán todas las agencias y
              debe distinguirse el Código de    cuyo objetivo es que los ciudada-  unidades de evaluación de tecno-
              Identificación Personal del SNS,   nos, cuando se desplacen por el   logías sanitarias existentes en Es-
              exigible para la identificación in-  país y precisen asistencia sanita-  paña. El objetivo es que trabajen
              equívoca, imprescindible para la   ria, sean atendidos en cualquier   como una entidad única, coordi-
              gestión de la información clínica   centro del SNS disponiendo de   nadora y generadora de informa-
              y para la efectiva universalización   los datos más importantes de su   ción basada en la evidencia cien-
              del derecho a la protección de la   historia clínica. En un sistema   tífica para la toma de decisiones
              salud contemplada en la Ley Ge-   sanitario distribuido autonómi-   en el SNS.

                                                                                                       Noticia  7




         006-007SESENTA.indd   7                                                                               29/03/12   16:35
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12