Page 6 - 311
P. 6

| NOTICIA












              Aprobada la “hoja de ruta”

              del Pacto por la Sanidad y


              los Servicios Sociales



                                                mental de conseguir una Sanidad
               Texto: Juan M. Villa             Pública cada vez más cohesiona­
               Fotos: MSSSI
                                                da y eficiente.

                  l Pleno del Consejo Interte­  En concreto, el Pleno ha senta­
              Erritorial del Sistema Nacio­     do las bases de la tarjeta sanita­
              nal de Salud (SNS) aprobó la hoja   ria válida para todo el SNS, que
              de ruta del Pacto por la Sanidad   permitirá a los pacientes recibir
              y los Servicios Sociales. De esta   asistencia sanitaria sin problemas
              manera se acordaron los criterios   burocráticos  aunque  se  encuen­
              básicos para implantar la tarjeta   tren en una comunidad autóno­
              sanitaria del Sistema Nacional de    ma distinta a la de su residen­
              Salud, un calendario básico de va­  cia. Los consejeros también han
              cu naciones y la compra centrali­  pactado un calendario básico de
              zada de la vacuna de la gripe y de   vacunaciones  y la compra cen­
              las vacunas del calendario, entre   tralizada de la vacuna de la gripe
              otras cuestiones.                 estacional y de las vacunas inclui­
                                                das en el calendario. Asimismo,
              La ministra de Sanidad, Servicios   se ha abordado el desarrollo de la
              Sociales e Igualdad, Ana Mato,    cartera de servicios del SNS, con
              que presidió la reunión, subrayó   la creación de una Red de Agen­
              que los acuerdos permitirán “es­  cias de Evaluación que será la    bueno a la propuesta del Minis­
              tablecer las garantías  para que   encargada de analizar las técni­  terio sobre los criterios básicos de
              los españoles tengan acceso a las   cas y procedimientos médicos de   formato de la tarjeta sanitaria del
              mismas  prestaciones  con  inde­  cara a su inclusión en esta carte­  Sistema Nacional de Salud para
              pendencia de dónde residen”.      ra, y se ha llegado a acuerdos en   que  se  cumpla  lo  estipulado  en
                                                cuanto al reconocimiento mutuo    el Real Decreto­Ley  9/2011, en
              Parte de los temas acordados,     de certificados y autorizaciones a   el que se recoge que el Gobierno,
              como la interoperabilidad de las   profesionales del sector sanitario.   en coordinación con las Comuni­
              tarjetas sanitarias en toda Espa­  Además, se han establecido gru­  dades Autónomas, “establecerá el
              ña o el calendario único de vacu­  pos de trabajo en los ámbitos de   formato único y común de tarjeta
              nación, ya habían sido tratados   desarrollo profesional, platafor­  sanitaria válido para todo el Sis­
              pero sin llegar a concretarse. La   ma de compras y cartera básica   tema Nacional de Salud”.
              importancia de la Hoja de Ruta    de servicios.
              acordada en este último pleno                                       La normalización de los diseños
              reside en la adopción de medi­    Tarjeta sanitaria                 de las tarjetas sanitarias existen­
              das concretas e inmediatas para                                     tes en el SNS permitirá la iden­
              la puesta en marcha de acciones   Todos los consejeros de Sanidad   tificación del SNS de España, ya
              que impulsen el objetivo funda­   autonómicos han dado el visto     que esta identificación es necesa­

              6   Noticia




         006-007SESENTA.indd   6                                                                               29/03/12   16:34
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11