Page 12 - 310
P. 12

| REPORTAJE








        presidente de esta organización
        empresarial de carácter confede-
        rativo y de ámbito internacional,
        que sin embargo entiende que
        “el conductor de edad avanzada,
        aunque suele sentir autocompla-
        cencia y le cuesta admitir la dismi-
        nución de sus capacidades, debe
        tomar conciencia de la merma de
        facultades físicas y psíquicas pro-
        ducidas por el paso del tiempo y
        prestar una mayor atención en lo
        relativo a las circunstancias del
        tráfico”.

        En este sentido también se debe
        de reconocer que el colectivo de
        conductores de edad avanzada
        tiene factores muy positivos para
        la conducción:


        1.  La experiencia en el fenómeno
          circulatorio.                   Mario Arnaldo.                     Xavier Ruestes.

        2.  Un estilo de conducción  más     CONSEJOS A LA GENTE MAYOR
          sosegado.
                                                         COMO PEATONES:
        3.  Mayor respeto a las reglas aun-
          que sus conocimientos puedan
          haber sufrido algún desfase.      Zona Urbana
                                            •  Cruzar la calle por el paso de peatones y, si no los hay, por
        4.  Tienen un menor índice de in-
          fracciones en lo relativo a do-    lugares bien iluminados.
          cumentación e inspecciones del    •  Cruzar la calle sin correr, y cuando esté seguro de que el
          vehículo, el exceso de veloci-     semáforo no va a cambiar de color.
          dad...
                                            •  Atención con los vehículos largos (autobuses, camiones,...)
        Entre los consejos que la CNAE       cuando circulan. Las ruedas traseras se cierran respecto a las
        recuerda a los conductores de        delanteras y es más fácil sufrir un atropello.
        edad más avanzada, José Miguel
        Báez, destaca los siguientes:
                                            Zona interurbana
        •  Ser conscientes de la merma de
         facultades  producidas  por  el    •  Caminar siempre por la zona más alejada de los coches, es
         paso del tiempo, visión periféri-   donde se producen menos accidentes.
         ca, percepción, tiempo de reac-    •  Póngase ropa clara para ser visto. Use reflectantes en las
         ción, etc.
                                             horas del crepúsculo y nocturnas.

        •  Controlar  el  aparato  auditivo   •  Evite hacer estos desplazamientos por la noche, si no es im-
         y especialmente el estado de la     prescindible.
         vista y, en su caso, hacer uso de

        12  Más información
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17