Page 7 - 310
P. 7
La ministra Ana Mato defiende “un nuevo marco...
dad de condiciones a las mismas
prestaciones, independientemen-
te del territorio en el que se en-
cuentren”.
Aboga por buscar
soluciones a los
“problemas estructurales”
desde el consenso,
mediante el Pacto de
Estado por la Sanidad y
los Servicios Sociales
destinadas a sanidad y servicios consecución de estos acuerdos a
Mato ha destacado, además, la sociales representan cerca del 65 los consejeros autonómicos.
necesidad de evitar las barreras por ciento.
entre los sistemas sanitarios y Sobre las medidas para contener
sociosanitarios, para “que una La labor del Ministerio, ha se- el gasto puestas en marcha por
mano sepa lo que hace la otra”. ñalado, es la de impulsar acuer- las comunidades autónomas,
Por ello, ha propuesto que el dos entre las Administraciones, Mato ha reconocido la “urgen-
Pacto de Estado se sustente so- “para que, entre todos, estemos cia” de “articular fórmulas que
bre dos grandes acuerdos con las en disposición de ofrecer a los aseguren la sostenibilidad del
comunidades autónomas, uno de ciudadanos las mejores presta- sistema”. No obstante, ha re-
ellos por la Sanidad y otro, por ciones posibles”. La ministra cordado que deben garantizar la
los Servicios Sociales, cuyo re- ha anunciado que, en el primer igualdad de acceso y mantener la
sultado final sea una Ley de Ser- Consejo Interterritorial del Sis- cohesión del Sistema Nacional
vicios Básicos. tema Nacional de Salud, que se de Salud.
celebrará el próximo 29 de febre-
La ministra ha reconocido que ro, planteará “avances” para la Son “las generaciones que nos
la crisis ha obligado a las comu- precedieron” las que inspirarán
nidades autónomas a plantear la esta tarea, ha dicho la ministra,
necesidad de articular un nuevo Marca como objetivo porque “si fueron capaces de
sistema de financiación. En este lograr “un modelo construir un sistema sanitario
sentido, ha reiterado su “absolu- sostenible de sanidad público también será posible que
to respeto” a las competencias de pública, universal, nosotros logremos mantenerlo
los gobiernos autonómicos, de incluso con una situación econó-
cuyos presupuestos las partidas gratuita y de calidad mica adversa”.
Noticia 7