Page 54 - ses307
P. 54

| MAYORES HOY






          “Comparto amistades, gustos..,    “Pinto porque es lo que           quien no ha parado de producir,
          ¡qué sé yo desde cuándo, por      más me gusta y donde              mientras bordea los ochenta, be-
          ejemplo el uso y gusto por fumar                                    lleza y arte sobre lienzos a cen-
          en pipa! Una afición, según cuen-  mejor me encuentro.              tenares. “Y eso que noto, como
          ta, que le viene de sus años en Pa-  luego, expongo porque          cada vez me cuesta más esfuerzo
          rís y que conserva hasta formar   me gusta el contacto              pintar, quizás porque soy ahora
          parte activa del “Club de Amigos                                    más exigente, o que como ahora sé
          de la Pipa de Madrid”, del que    humano, y hacer de mis            más –concluye- me exijo más. Pero
          son socios aficionados anónimos,  cuadros un hermoso                eso jamás me va quitar las ganas
          conocidos  periodistas, actores  y   medio de vida. ¡vamos,         de pintar. Al revés: disfruto”.
          toda suerte de varones más o me-
          nos fans del tabaco picado, “por-  lo tengo muy claro!: para        Oler todo el día a pintura
          que mujeres pocas: había una y se  mí más que un trabajo
          nos fue a Argentina”.             es una terapia. por eso           Todavía refresquea en su memo-
                                            nunca me jubilo”                  ria del pintor sus pasos  por la
          De otra de sus aficiones, el uso                                    Academia de Bellas Artes, “des-
          que antaño hacía de la capa en los                                  pués de ir a la Escuela de Artes
          inviernos madrileños, tan clásica   lante y optimista, sin importar el   y Oficios por las noches durante
          y española, “la costumbre quedó   tipo o tamaño de estancia, pared   tres años, donde me enteré que
          atrás” para el pintor sevillano.   o lugar que se elija para colocar-  había una escuela superior de Be-
          ”Ya no la uso desde hace bastan-  lo. Gracia o instinto, por cierto,   llas Artes, que en Sevilla se llama
          tes años”, comenta sin ambages y   ni usual ni fácil.               Santa Isabel de Hungría. ¿Incon-
          sin más aclaración.                                                 venientes?, que no tenía el bachi-
                                            “Así es como tendría que ser la   ller, tendría que dejar la oficina
          Más explícito es Romero si se le   vida para todos: vengo al estu-  y mi sueldo hacía falta en casa.
          pregunta  por  qué  pinta;  si  para   dio en ocasiones cansado o con   Pero  fue  superar  un  examen  de
          que le conozcan, le reconozcan    dolor de cabeza, pero me pongo    acceso por libre y el dinero que
          o simplemente para que le quie-   a pintar y al rato me percato de   mi propio jefe en la oficina me
          ran. Y así responde raudo y lla-  que ya no existe ni el cansancio ni   adelantó porque me fuera lo que
          no: “Pinto porque es lo que más   los dolores de cabeza”, comenta   hizo me matriculase. ¡Yo estaba
          me gusta y donde  mejor  me en-   en abono de su tesis sobre la no   siempre dibujando en la oficina
          cuentro. Y hago las exposiciones,   jubilación.                     y debían estar hartos de mí!”. De
          porque me gusta y necesito el con-                                  ahí a una beca, luego a otra y más
          tacto humano, al margen de ser a   De hecho Romero no habla (¡pa-   y más tesón, “hasta oler todo el
          un tiempo un hermoso medio de     radoja!) jamás de trabajar. “Es un   día a pintura…”.
          vida. Vamos, lo tengo muy claro:   verbo que en mi caso no existe.
          para mí no es un trabajo, es una   Yo jamás digo estoy trabajando.   Pero además el olor y el color, Ro-
          terapia. Por eso nunca me jubilo”.  Digo, estoy pintando”. Y lo dice   mero proyecta desde el principio
                                                                              una querencia o inclinación hacia
          Del universo creativo de Juan Ro-  “Lo que más me ocupa             el círculo, la espiral o las manda-
          mero baste decir que engancha a   y llena es el color; los          las…O eso parece: “Lo que más
          simple vista. La mera recreación                                    me ocupa y llena es el color; los
          en uno solo de sus cuadros haría  colores y la relación que         colores y la relación que hay entre
          las delicias del más sencillo ob-  hay entre ellos, porque          ellos, porque entre ellos se pelean
          servador, ya profano o iniciado,   entre ellos se pelean            o se acarician…Luego sobre las
          ante el potente magnetismo que                                      mandalas, árboles o arcas de Noe
          su obra logra transmitir: proximi-  o se acarician. y utilizo       que he hecho es puramente com-
          dad, luz, vitalismo…, que hacen  el círculo o la espiral,           posición: un equilibrio. Yo lo del
          que estalle el deseo de hacerse   dentro de un triángulo,           mandala me lo dicen y lo acep-
          con alguno de ellos, seguro de su                                   to, pero es el círculo lo que está
          excelente elección y en que va a   como mera y simple               centrando en un triángulo, como
          ser una compañía grata, estimu-   composición”                      digo, la composición del cuadro”.

          54   Más información
          54



     052-055 MAYORES HOY.indd   54                                                                        17/11/11   19:30
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59