Page 10 - ses307
P. 10

| REPORTAJE











          s Disponer de un servicio bási-   y Modernización del Sistema de    vecinos. Podemos afirmar que
          co universal y gratuito como es la   Seguridad  Social,  que  incorpo-  mayoritariamente las personas
          sanidad refuerza el sentimiento   ra a ciertos regímenes especiales   mayores españolas se sienten se-
          de seguridad al saberse protegido   como el agrario y el de empleados   guras y arropadas. Un 89% ma-
          ante problemas de salud, seguri-  de hogar al régimen general.      nifiesta estar muy satisfecho con
          dad  que  se  complementa  con  el                                  sus relaciones familiares. No es de
          desarrollo continuo de servicios   En el capítulo de economía y per-  extrañar: Un 68% tienen contac-
          sociales. La ley de Dependencia,   sonas mayores, se incide de modo   to diario con sus hijos y un 37%
          a pesar  de su infancia,  está de-  muy especial en las contribucio-  con los nietos, siendo mayor esta
          mostrando la capacidad que de-    nes que las personas mayores ha-  frecuencia en los entornos rurales
          tentan los servicios sociales para   cen  a  la  economía  nacional  por   que en los urbanos. Es también en
          proporcionar  bienestar  y  seguri-  medio de los retornos económi-  el medio rural dónde las relacio-
          dad ante situaciones de fragilidad   cos que producen vía el consu-  nes horizontales con hermanos y
          y vulnerabilidad, pero y también   mo de productos y servicios, que   otros familiares son más intensas
          de facilitar seguridad personal   propician la creación de puestos   (un 22% manifiesta tener una rela-
          por medio de servicios como la    de trabajo, la vía fiscal a través   ción diaria con sus hermanos sean
          teleasistencia domiciliaria.      de los impuestos directos e indi-  biológicos o políticos).
                                            rectos y sobre todo, y no menos
          s  También los servicios socia-   importante, por la producción de   La estructura familiar es fuerte,
          les, y los programas sociales para   bienestar a través de la economía   a pesar del rápido cambio que
          personas mayores, altamente co-   relacional en la que tiene un peso   ha sufrido en tan sólo cincuenta
          nocidos por ellas mismas, - ocho   especial los cuidados proporcio-  años. En estos años ha pasado de
          de cada diez así lo manifiesta –  nados a los otros miembros de la   ser una familia extensa de varios
          contribuyen igualmente a esa se-  familia cuando los necesitan.     núcleos, dónde convivían padres,
          guridad. Todo ello, perfila que las                                 hijos, nietos, hermanos, tíos… a
          personas mayores españolas va-    En concreto, el cuidado de los    ser exclusivamente uninuclear pa-
          loran positivamente el sistema de   nietos según cálculos realizados   dres e hijos, cada vez con menos
          protección social y alientan a que   en el año 2008, supondría un   hijos, a la vez que ha ido acogien-
          se siga trabajando en esta línea.  monto del 0,8% del PIB lo que    do nuevas formas como la mono-
                                            equivaldría al 12% del importe    parental o la compleja (formada
          La tendencia en las próximas dé-  total  del  gasto  en  pensiones  de   por padres e hijos procedentes de
          cadas en cuanto a las pensiones   jubilación y viudedad del Sistema   diferentes uniones).
          es a la disminución entre las di-  de Seguridad Social y las activi-
          ferencias existentes entre sexos y   dades solidarias de voluntariado   La familia española sigue la
          por hábitat, debido al incremento   de las personas mayores alcanza-  tendencia  europea  de  reducir
          de la pensión de jubilación de las   rían el 0,06% del PIB. Debemos   el tamaño del hogar y los ho-
          mujeres que han desarrollado su   poner en valor la contribución    gares de las personas mayores
          vida profesional fuera del hogar,   económica que hacen las per-    no son una excepción. Ello, no
          que se irán incorporando al gru-  sonas mayores a través de todos   conlleva una disminución de su
          po de personas mayores mayores    estos retornos. En las partidas   solidaridad,  porque  en  realidad
          de 65 y también por los cambios   presupuestarias las personas ma-  sigue siendo una familia exten-
          en el sistema de cotización de la   yores no representan sólo gastos   sa aunque difusa, es decir con
          Seguridad Social al tender a uni-  sino también ingresos.           diferentes  núcleos  que  habitan
          ficar todos los regimenes de co-                                    en diferentes hogares, pero que
          tización en el régimen general,   Otro factor determinante para     están conexionados fuertemente
          camino que ya se ha emprendi-     “sentirse seguro” es el plano emo-  por relaciones de apoyo y solida-
          do tras la reciente reforma de la   cional, los afectos que propor-  ridad, dándose además en estos
          Ley 27/2011, de 1 de agosto, so-  ciona el entorno más cercano, la   momentos un hito histórico por
          bre Actualización, Adecuación     pareja, la familia, los amigos, los   la larga longevidad que es el po-

          10



     006-013SESENTA.indd   10                                                                             16/11/11   20:07
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15