Page 7 - ses306
P. 7
Sigue reduciéndose el gasto farmacéutico
pasado 1 de marzo, la tendencia en crecimiento del -0,23% respecto al
la reducción del gasto se ha incre- mismo periodo del año anterior,
mentado, con nuevos ahorros en lo que sitúa el aumento interanual
el gasto público en medicamentos, en el 2,14%.
al tiempo que se garantiza la pres-
tación (tanto en cantidad como Para mantener la sostenibilidad
en calidad) y se introducen en la de la prestación farmacéutica del
prestación aquellas innovaciones Sistema Nacional de Salud, en la (-11,37%), Castilla La Mancha
que aportan ventajas sustanciales actual situación de crisis económi- (-9,62%), Comunidad Valenciana
en el tratamiento de las enferme- ca, el Real Decreto Ley 9/2011, del (-9,38), Galicia (-9,28%) y La Rio-
dades y en la calidad de vida de los 19 de agosto aprobó nuevas medi- ja (-6,73%).
ciudadanos. das, entre las que destaca la gene-
ralización de la prescripción por En este sentido el Ministerio de
En cuanto al gasto medio por principio activo y la dispensación Sanidad, Política Social e Igual-
receta, el dato del pasado mes de medicamentos y productos sa- dad ha agradecido a todas las
de septiembre reflejó un descen- nitarios de menor precio, estando Comunidades Autónomas y a los
so del 5,98% respecto al mismo prevista la entrada en vigor, de profesionales sanitarios su esfuer-
periodo del año anterior, lo que esta medida en concreto, el próxi- zo en la promoción del uso racio-
deja el crecimiento interanual mo 1 de noviembre. nal de los medicamentos, ya que
del gasto medio por receta en un redunda en beneficio de la salud
-10,68%. Además, el número de Por Comunidades Autónomas, de los ciudadanos y contribuye
recetas facturadas en septiembre las que más han reducido el gasto a la sostenibilidad financiera del
(79.079.483), ha supuesto un de- son Canarias (-12,85%), Murcia Sistema Nacional de Salud.
GASTO MEDIO POR RECETA
DATOS MENSUALES ACUMULADO INTERANUAL
CCAA 2011 2010 %11/10 OCT10-SEP11 OCT09-SEP10 % D
Andalucía 10,22 10,92 -6,36 10,38 11,61 -10,64
Aragón 11,95 12,79 -6,55 12,19 13,99 -12,89
Asturias 12,66 13,36 -5,20 12,81 14,15 -9,49
Baleares 11,34 11,97 -5,23 11,49 13,83 -16,93
Cantabria 12,61 12,18 3,49 12,09 13,27 -8,83
Castilla La Mancha 11,79 12,29 -4,05 11,93 13,34 -10,56
Castilla León 12,46 13,16 -5,30 12,60 14,11 -10,75
Cataluña 10,90 11,64 -6,32 11,14 12,48 -10,74
Canarias 11,46 12,37 -7,37 11,92 13,42 -11,14
Extremadura 12,40 13,09 -5,26 12,47 13,75 -9,33
Galicia 12,41 13,89 -10,67 12,81 14,46 -11,45
Madrid 10,98 11,51 -4,65 10,99 12,41 -11,47
Murcia 12,25 13,33 -8,05 12,63 13,80 -8,48
Navarra 12,18 12,87 -5,36 12,30 13,74 -10,50
C. Valenciana 12,42 13,08 -5,04 12,56 13,90 -9,69
País Vasco 12,29 12,86 -4,39 12,47 13,81 -9,69
La Rioja 12,65 13,67 -7,41 12,81 14,46 -11,41
Ceuta 12,24 12,26 -0,22 11,84 12,86 -7,96
Melilla 12,15 12,21 -0,50 11,64 12,16 -4,25
NACIONAL 11,51 12,24 -5,98 11,68 13,08 -10,68
Más al día 7 7