Page 4 - ses306
P. 4

| EDITORIAL











          EL LIBRO
          BLANCO DEL

          ENVEJECIMIENTO
                                              l pasado 3 de noviembre la secretaria general de Política Social
          ACTIVO, BASE                    Ey Consumo, presentaba en la sede del Imserso, el Libro Blanco
          DE LAS FUTURAS                  del Envejecimiento Activo, un documento elaborado a iniciativa del

          POLÍTICAS                       gobierno de España que servirá de base para las futuras políticas que
                                          irán dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En
          DE PERSONAS                     la realización del mismo han colaborado las Administraciones públi-

          MAYORES                         cas, asociaciones de personas mayores, agentes sociales y numerosos
                                          expertos del ámbito social.

                                          El documento, del que daremos más información en el próximo núme-
                                          ro de la revista, incluye más de un centenar de propuestas que respon-
                                          den a la realidad, los deseos y las expectativas de las personas mayores,
                                          contempladas con perspectiva de futuro. Se trata de un documento
                                          técnico que se apoya en los datos obtenidos de dos encuestas: una que
                                          refleja las opiniones de las personas mayores sobre sí mismas y sobre su
                                          situación en la sociedad; y otra sobre la opinión general de la población
                                          acerca de las personas mayores.

                                          El Libro analiza el presente de las personas mayores en España, sus
                                          nuevos y heterogéneos perfiles y las necesidades y demandas que gene-
                                          ran, así como el efecto del envejecimiento de la población en la econo-
                                          mía, la educación, la participación social y la salud pública.


                                          Desde el Gobierno en la elaboración del Libro Blanco Envejecimiento
                                          Activo, se han tenido muy presentes las conclusiones y recomendaciones
                                          de todos los organismos internacionales como la Organización Mundial
                                          de la Salud y la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento celebrada
                                          en Madrid en 2002 y sus avances y desafíos. También se ha considerado
                                          de manera muy especial las conclusiones del III Congreso del Consejo
                                          Estatal de las Personas Mayores, celebrado en mayo de 2009.


                                          Con este Libro Blanco el Gobierno quiere responder a los nuevos re-
                                          querimientos de las personas mayores diseñando un modelo innova-
                                          dor para la actuación en materia de políticas públicas dirigidas a ellas,
                                          consciente de representar el sentir de la inmensa mayoría de la pobla-
                                          ción española, que observa cómo las personas de edad son un grupo
                                          de población que está cambiando aceleradamente, desean ser protago-
                                          nistas de las políticas que afectan a sus vidas y quieren tener recursos
                                          para mantener su autonomía e independencia el mayor tiempo posible.

                                          En definitiva, con este trabajo, y con las políticas sociales para personas ma-
                                          yores que se puedan generar a partir de él, no se está haciendo otra cosa que
                                          corroborar lo que la Constitución Española afirma y nuestro entorno jurídico
                                          y social propugnan: la promoción de los derechos de igualdad y solidaridad,
                                          junto a la protección del bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas.

        4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9