Page 39 - ses306
P. 39
70 años trabajando con niños, familias y comunidades
vención de las Naciones Unidas sonas que saldrán beneficiadas, munidades satisfacer sus nece-
sobre los Derechos del Niño, la es decir, las familias locales, los sidades básicas y aumentar sus
cual explica con detalle los de- grupos comunitarios y los ni- capacidades para participar y
rechos humanos de los niños, ños. Todo el proceso está moni- beneficiarse de la sociedad en
incluyendo el derecho a: Sobre- toreado y controlado por orga- donde viven.
vivir. Desarrollarse al máximo. nizaciones internacionales que
Estar protegido de influencias garantizan su transparencia. • Construyendo relaciones para
perjudiciales, abuso y explota- aumentar la comprensión y la
ción. Participar completamente La organización tiene más de unidad entre personas decul-
en la vida familiar, cultural y 6.000 empleados, la mayoría turas y países diferente
social. Cuando los niños y los trabajando en las comunidades.
adultos trabajan juntos como Además, cuenta con el apoyo de • Promocionando los derechos e
parte del proceso de cambio es 60.000 voluntarios que trabajan intereses de los niños del mun-
más probable que los programas ayudando a implementar los do.
tengan éxito y sean sostenibles. proyectos en los países en desa-
rrollo. Educación para todos
Desarrollan su trabajo a través
de proyectos a largo plazo, cuyo La organización trabaja con el La enseñanza es crucial para el
objetivo es mejorar de manera objetivo de lograr un futuro en desarrollo y es una de las he-
sostenible las condiciones de el que los niños y niñas tengan rramientas más poderosas para
vida de los niños y niñas, sus oportunidades. Actualmente, de- romper el ciclo de la pobreza.
familias y las comunidades en sarrollan alrededor de 9.000 pro-
las que viven. Este proceso solo yectos que mejoran las condicio- PLAN invierte más en educa-
puede ser eficaz si se trabaja nes de vida de los más pequeños, ción que en ninguna otra área
desde la “raíz”, es decir, en el teniendo como base fundamen- de programas y trabaja con el
campo, en los países donde sus tal el trabajo activo de todos los fin de asegurar que niños, jó-
donaciones marcan una diferen- actores. venes y adultos adquieren los
cia y con personas que conocen conocimientos necesarios para
y comprenden mejor nuestros PLAN, organización interna- llevar a cabo su potencial pleno.
retos. cional fundada hace 73 años,
es una de las ONG más gran- El programa de mejora de las
En este proceso se involucra a des del mundo. Trabaja a nivel escuelas, que es una parte fun-
los trabajadores de PLAN y a internacional en 65 países e im- damental de su trabajo en el
los voluntarios que conocen la pulsa programas de desarrollo ámbito de la educación formal,
región y sus problemas. La gen- en 48 países de África, Asia y proporciona:
te se compromete a trabajar allí América. Son independientes
durante largos períodos, nor- sin ninguna afiliación religiosa, • Apoyo en todos los aspectos
malmente entre 10 y 15 años, política o gubernamental que esenciales de un colegio con
para alcanzar un nivel de de- ayuda directamente a más de el fin de crear un entorno de
sarrollo sostenible. Un objetivo 1,5 millones de niños, niñas y a aprendizaje óptimo para los
que no podría tener éxito sin la sus familias, e indirectamente a niños.
participación activa de las per- más de 9 millones de personas.
• Participación activa de los ni-
Su objetivo es conseguir mejo- ños y las comunidades en la
Su visión es la de un ras duraderas en la calidad de gestión de la escuela. Gestión
mundo en el que todos vida de los niños más necesita- individualizada de la escuela,
los niños y niñas puedan dos de países en vía de desarro- haciéndose cargo de la matrí-
desarrollar al máximo su llo, a través de un proceso que cula de los niños en el colegio,
una a las personas de todas las
asistencia al centro y aprendi-
potencial, en sociedades culturas, y les otorgue propósi- zaje.
que respeten los tos y valores a sus vidas:
derechos y la dignidad de • Permitiendo a los niños necesi- • Además, se hace responsable
de que concluyan sus estudios
las personas. tados, a sus familias y a sus co- satisfactoriamente.
Más activos 39