Page 35 - ses306
P. 35

AÑO XVII - NÚMERO 306 / 2011









                                                                             ción de incertidumbre sobre la
                                                                             seguridad y eficacia de las vacunas
                                                                             que se generó tras la pandemia de
                                                                             gripe de 2009 y se mantiene a base
                                                                             de "excusas" sin base científica,
                                                                             como que la vacuna antigripal no
                                                                             protege bien o que puede provocar
                                                                             efectos adversos.

                                                                             "Las vacunas de la gripe reducen
                                                                             en un 80 por ciento las infecciones
                                                                             gripales y en un 28 por ciento las
                                                                             posibles infecciones respiratorias
                                                                             --como bronquitis o neumonía-- y
                                                                             en un 50 por ciento la mortalidad
                                                                             global que se produce a causa de la
        González  Jurado,  quien  defen-  pandemia de gripe de 2009, cuan-   gripe y de sus complicaciones aso-
        dió que la vacunación obligatoria   do se situaron entre el 11 y el 15   ciadas" aseveró el doctor Sánchez
        para médicos y enfermeros. Según   por ciento, según la comunidad    que añadió que "no presentan efec-
        este experto, los profesionales sa-  autónoma, llegando en algunas al   tos secundarios, salvo en un 5 por
        nitarios que no se vacunan de la   10 por ciento", ha apuntado este   ciento de casos excepcionales, en los
        gripe están ayudando a propagar   experto, miembro del grupo de va-  que se produce un enrojecimiento o
        entre los más vulnerables una en-  cunas de la SEGG.                 tumefacción en el punto de aplica-
        fermedad por la que, globalmen-                                      ción que desaparece en unas 24 ó 48
        te, mueren cada año en España     En esta materia se indicó que mal   horas. "La seguridad de las vacunas
        entre 2.800 y 3.000 personas. Sólo   ejemplo de los profesionales es   actuales de la gripe --ha insistido el
        el pasado año, señala, se produje-  uno de los factores por los que la   experto-- es muy alta".
        ron 1.618 casos graves de personas   vacunación global en España es
        hospitalizadas y 190 fallecimien-  "muy baja", según este experto.   En el 53º Congreso de la SEGG
        tos, el 77 por ciento de personas   De hecho, según recuerda, "du-   también se trataron temas tan im-
        mayores de 45 años.               rante el último año sólo se vacunó   portantes para el bienestar y la cali-
                                          contra la gripe el 56 por ciento de   dad de vida de las personas mayores
        Otro argumento es del doctor Pri-  la población, a pesar de que, entre   como el derecho legal de atención
        mitivo Ramos Cordero, coordina-   2005 y 2006, se había llegado al   a las personas en situación de de-
        dor médico-asistencial del Servicio   70 por ciento de cobertura vacu-  pendencia,  desde  una perspectiva
        Regional de Bienestar Social de la   nal, un porcentaje más cercano al   europea; los servicios y apoyos in-
        Comunidad de Madrid, en cuan-     75 por ciento que la Organización   novadores para envejecer en casa;
        to a que vacunarse contra la gripe   Mundial de la Salud (OMS) reco-  el aprendizaje a lo largo de la vida
        haría ahorrar "hasta entre un 41 y   mienda para los países desarrolla-  como factor esencial para un enve-
        un 45 por ciento de los días labo-  dos". A su entender, esta negativa   jecimiento saludable; o el entorno
        rables perdidos como consecuen-   de los profesionales sanitarios a   físico y el envejecimiento.
        cia de esta enfermedad". "Son     vacunarse contra la gripe es "ca-
        cifras que, a cualquier colectivo,   prichosa", comenzó con la situa-  Por otro lado se desarrollaron diver-
        invitan a la vacunación", aseveró.                                   sos cursos relacionados con la Ge-
        El doctor Ramos Cordero recordó                                      riatría y la Gerontología en aspectos
        que "en la campaña de la gripe es-  En España mueren                 como la Psicología, de Trabajo So-
        tacional 2009-2010 se vacunaron   cada año entre 2.800 y             cial, de Enfermería Geriátrica, o de
        menos un 30 por ciento de los pro-  3.000 personas por no            Terapia Ocupacional.
        fesionales sanitarios. Estas cifras
        fueron incluso menores durante la   vacunarse de la gripe            Información: www.segg.es

                                                                                            Más a fondoondo
                                                                                            Más a f      35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40