Page 25 - ses304
P. 25
La ministra de Sanidad, Política Social e
Igualdad visita el Centro de Referencia
Estatal de Atención al Daño Cerebral
(CEADAC)
resultados, de esperanza y de
autonomía personal de los ciu-
dadanos y ciudadanas, por eso
para mi es un orgullo poder visi-
tarlo”, dijo la ministra.
El CEADAC, es un Centro de
Referencia Estatal sociosanita-
rio y público cuyo objetivo es la
rehabilitación integral de perso-
nas con lesión cerebral adquiri-
da y no progresiva. Los progra-
mas de rehabilitación se diseñan
de manera individualizada para
cada usuario y tienen un tiempo
determinado. Los afectados por
daño cerebral pueden participar
en dichos programas en régimen
La ministra de Sanidad, Política derechos nos damos cuenta de de residencia o ambulatorios.
Social e Igualdad, Leire Pajín, lo importante que es dar pasos
visitó el Centro de Referencia hacia delante y sobre todo ga- Este Centro, además de ofrecer
Estatal de Daño Cerebral (CEA- rantizar a los ciudadanos unas rehabilitación sociosanitaria a
DAC). Acompañada por la di- prestaciones, una atención o un las personas con daño cerebral
rectora general del IMSERSO, estímulo”, dijo la ministra. sobrevenido, tiene como finali-
Purificación Causapié y por la dad la mejora de la calidad de
directora del CEADAC, Inma- “Este Centro refleja muy bien vida en todas las CCAA, así
culada Gómez. una de las partes más importan- como ofrecer asistencia técnica
tes de la Ley de Autonomía Per- sobre rehabilitación del daño ce-
La ministra reconoció la enor- sonal, como es desarrollar todos rebral sobrevenido.
me labor que realizan los profe- los instrumentos que estén en
sionales de este Centro de Refe- nuestras manos para garantizar Ofrece servicios de asistencia
rencia Estatal y destacó que de la mayor autonomía posible a los personalizada, alojamiento y
él salen guías e investigaciones ciudadanos de nuestro país, es manutención temporal en ré-
que son tremendamente útiles decir, trabajamos para que no gimen de internado o atención
para otros centros y otras orga- haya dependencia de nada ni de diurna; servicios de rehabilita-
nizaciones sociales. La ministra nadie”. ción para la autonomía perso-
calificó este Centro como “la nal; apoyo y formación familiar,
joya del espacio sociosanitario Leire Pajín puntualizó que fomento de las relaciones perso-
del Ministerio de Sanidad, Polí- “hablar de la Ley de Autono- nales y sociales a través de acti-
tica Social e Igualdad”. mía personal no es sólo hablar vidades de ocio y tiempo libre;
de prestaciones económicas, o así como información, orienta-
“Cuando en el Parlamento y des- de empleo y altas en Seguridad ción y consultoría y asistencia
de el impulso de las instituciones Social, sino que es hablar de técnica sobre daño cerebral a
aprobamos leyes que garantizan excelencia, de investigación, de otras instituciones.
25