Page 28 - ses304
P. 28

| ACTUALIDAD


         ciosanitaria con la elaboración   sin aplicar periodo transitorio,   ción farmacéutica e impacto
         de una estrategia a tal fin.      lo que redundará en un mayor       presupuestario en el SNS.
                                           control del gasto farmacéutico.  5.  Existencia de medicamentos
         Con las medidas de austeridad                                        u otras alternativas terapéuti-
         en la prestación farmacéutica     Deducción del 15% en medica-       cas para las mismas afeccio-
         se prevé un ahorro para el con-   mentos sin genéricos               nes a menor precio o inferior
         junto del Sistema Nacional de                                        coste de tratamiento.
         Salud de unos 2.400 millones de   El texto aprobado también reco-  6.  Grado de innovación del medi-
         euros anuales y de 167 millones   ge la aplicación de una deducción   camento.
         en la aportación de los ciudada-  del 15% a aquellos medicamen-
         nos.                              tos que por carecer de genérico   El objetivo de esta medida es se-
                                           o  biosimilar  en  España  no  se   leccionar mejor aquellos medica-
         Entre las medidas recogidas en    han incorporado al sistema de    mentos que serán financiados por
         el Real Decreto Ley destaca la    precios de referencia, si bien ha   la sanidad pública en función de
         generalización de la prescrip-    transcurrido un lapso de tiempo   la evidencia científica  disponi-
         ción por principio activo. De     prudencial (diez años) para que   ble y de los beneficios reales que
         este modo,  se  establece  que  la   el laboratorio fabricante haya   aportan a la salud de los ciuda-
         prescripción  de los medicamen-   amortizado las inversiones rea-  danos. En definitiva, se trata de
         tos y de los productos sanitarios   lizadas para poner el medica-  asegurar que se incorporan a
         se realizará por su principio acti-  mento en el mercado.          la prestación pública los medi-
         vo o su denominación genérica,                                     camentos que ofrecen mejoras
         respectivamente.                  Únicamente quedarán exclui-      sustanciales  en  el tratamiento
         A partir de esta prescripción,    dos de esta deducción aquellos   de las enfermedades, diferen-
         se dispensará en las oficinas     medicamentos que, aún reu-       ciándolos claramente de aque-
         de farmacia la presentación       niendo las condiciones indica-   llos que tienen una aportación
         del medicamento o produc-         das anteriormente, acrediten     irrelevante.
         to sanitario que tenga menor      fehacientemente que están pro-
         precio.                           tegidos por patente en todos los   Tarjeta sanitaria, historia clínica
                                           Estados Miembros de la Unión     y receta electrónica
         El Real Decreto Ley también       Europea.
         establece modificaciones  en el                                    El Real Decreto Ley también
         sistema de precios de referencia   Financiación selectiva          recoge medidas en el ámbito de
         para agilizar el procedimiento de                                  la aplicación de las nuevas tec-
         creación de nuevos conjuntos ho-  De cara a mejorar la financia-   nologías  de  cara  a  una  mayor
         mogéneos de medicamentos,  así    ción selectiva y no indiscrimina-  calidad, equidad y cohesión del
         como sus precios de referencia.   da de medicamentos por parte     SNS. En este sentido, el Go-
         Para ello, cada nuevo conjunto y   del SNS, se introducen distintos   bierno, en coordinación con las
         la fijación de su correspondiente   criterios,  entre  los  que se en-  Comunidades Autónomas,  de-
         precio de referencia se crearán   cuentran:                        berá establecer en el plazo de seis
         de forma inmediata después de                                      meses un formato único y común
         la inclusión en la financiación   1.  Gravedad, duración y secue-  de tarjeta sanitaria válido para
         pública del primer genérico per-    las de las distintas patologías   todo el Sistema Nacional de Sa-
         teneciente al medicamento de        para los que resulten indica-  lud.
         referencia.                         dos.
                                           2.  Necesidades específicas de   Del  mismo  modo,  antes  del  1
         Además, se suprime la posibi-      ciertos colectivos.             de enero de 2013 las administra-
         lidad existente en la actualidad   3.  Valor terapéutico y social del   ciones sanitarias  deberán  haber
         de que la rebaja de un medica-     medicamento y su beneficio      adoptado las medidas necesarias
         mento que debe incorporarse a      clínico incremental teniendo    para garantizar la interoperabili-
         un conjunto con precio de refe-    en cuenta su relación coste-    dad y el intercambio de datos en
         rencia se haga de forma gradual    efectividad.                    todo el SNS mediante la historia
         en dos años. A partir de ahora    4.  Racionalización del gasto    clínica digital y la receta electró-
         esa rebaja deberá ser inmediata    público destinado a presta-     nica.




        28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33