Page 30 - ses304
P. 30
| CU
| CUADERNOSADERNOS Curso sobre “Buenas prácticas en la atención integral a las personas mayores y personas en situación de dependencia”
que permitan la creación de ca- cesidades de las personas en si- Libro Blanco
nales de comunicación y protoco- tuación de dependencia. Por úl-
los que garanticen los principios timo consideró que la suficiencia La directora General del Imserso
de atención integral; y compartir económica debe dar lugar a una indicó que en el sistema de de-
experiencias que pudieran definir atención de calidad en la que la pendencia confluyen servicios
actuaciones que impulsen la aten- atención integral tenga un papel sanitarios y servicios sociales por
ción integral como una realidad clave. Por ello, la coordinación lo que es precisa la coordinación
para todos. social y sanitaria se hace nece- socio-sanitaria en materias; re-
saria junto con los principios de ferenciadas en la ley de depen-
La secretaria General de Política universalidad y equidad. dencia; en cuanto a lo social, lo
Social y Consumo, Isabel María sanitario y lo educativo; de pre-
Martínez Lozano, que inauguró La mesa inaugural se centró en la vención, de información, de aten-
el curso, destacó la asociación coordinación del Consejo Inter- ción primaria, y en valoración
que existe entre la atención inte- territorial de Sanidad y del Con- y diagnóstico. En este sentido
gral con la atención coordinada sejo Territorial de la Dependen- anunció la elaboración del Libro
desde los servicios de salud y los cia y sus debilidades, amenazas Blanco de Coordinación Socio-
servicios de atención a la depen- fortalezas y oportunidades para Sanitaria, que desde un punto
dencia. Al tiempo indicó que las el desarrollo de una política inte- de vista práctico, reflejará lo que
Comunidades Autónomas son gral. Esta mesa contó con la pre- se hace y lo que se puede hacer
las que hacen efectiva la aten- sencia de Purificación Causapié aprovechando los recursos dispo-
ción a las personas en situación Lopesino, directora General del nibles en los sistemas sanitarios y
de dependencia con unos resul- Imserso, y de Francisco Valera sociales; asimismo el libro reali-
tados positivos, aunque también Bonilla, director General de Or- zará un diagnóstico que permita
subrayó que es necesario seguir denación Profesional, Cohesión elaborar estrategias de coordina-
mejorando en la aplicación de la del Sistema Nacional de Salud y ción socio-sanitaria para avanzar
ley. Alta Inspección. en una atención integral eficaz y
eficiente y establecer canales de
La secretaria General explicó que Causapié destacó la necesidad de comunicación permanente entre
“España ha realizado un esfuerzo desarrollar una atención integral lo social y lo sanitario.
extraordinario para implementar que diera respuesta a las necesi-
la ley de Dependencia y ampliar dades de las personas mayores y Francisco Valera por su parte
las políticas sociales”. Asimis- personas en situación de depen- consideró de especial trascen-
mo, indicó que en la actualidad dencia. En este sentido explicó dencia la coordinación entre dos
son más de 700.000 personas que el incremento de la esperan- pilares básicos del sistema de
atendidas en todo el Estado con za de vida y el envejecimiento bienestar para generar una ma-
unos servicios y prestaciones mí- demográfico van acompañados yor eficiencia en la asignación
nimas”. Además recordó que de una mayor calidad de vida lo de recursos. Así, abundó en el
el Estado ha cumplido con sus que “supone un éxito social y una concepto de coordinación para
compromisos de financiación del oportunidad de mejorar la socie- la consecución de una atención
Sistema de atención a la depen- dad, y también un reto a la hora integral. “Hay que reivindicar el
dencia. Martínez aludió a la com- de afrontar las necesidades de las Estado del bienestar, porque no
plejidad del desarrollo de la ley y personas mayores”. es un coste sino la mejor herra-
apuntó que los recursos para la
atención no son todos los nece-
sarios pero son suficientes para El Libro Blanco de Coordinación Socio-Sanitaria
la implementación de la ley y que reflejará desde un punto de vista práctico lo
se hace necesario un acuerdo po- que se hace y lo que se puede hacer aprovechando
lítico y social para garantizar la
continuidad y sostenibilidad de los recursos disponibles en los sistemas sanitarios
una atención de calidad a las ne- y sociales
Más a fondoondo
30 Más a f