Page 8 - ses303
P. 8

| REPORTAJE

        Las huertas urbanas de Compostela

        La tierra como nexo



        intergeneracional







          Un programa social del Ayuntamiento de Santiago pone               to  y diversificación de  parques y
          a disposición de los vecinos, jubilados o prejubilados, más        espacios públicos.
          de medio centenar de parcelas ubicadas en pleno centro             Una especial sensibilidad por re-
          urbano, y preparadas para su explotación mediante                  cuperar calidad ambiental, ha con-
          prácticas agrícolas tradicionales. La diversificación en el        vertido a Santiago en una ciudad
          uso de las zonas verdes de la ciudad ha provisto de estas          volcada hacia la naturaleza y, sus
                                                                             casi 100.000 habitantes disponen
          huertas municipales, que tienen como principal objetivo            de más de 2.200.000 metros cua-
          impulsar el envejecimiento activo.                                 drados de zona verde que pueden
          La iniciativa se ha revelado también como un excelente             disfrutar en distintos usos. Uno de
          nexo intergeneracional, que fomenta el diálogo y el                ellos son las huertas municipales,
                                                                             cuya ordenanza reguladora fue
          intercambio de conocimientos sobre el arte de cultivar             aprobada por el pleno de la cor-
          la tierra, entre los mayores que la trabajan, los jóvenes          poración en mayo de 2008, con la
          que aprenden y las habituales excursiones de grupos                finalidad de contribuir al envejeci-
          escolares, a quienes sus profesores intentan inculcar el           miento activo y cohesión social de
                                                                             las personas mayores. Actualmen-
          aprecio por la agricultura                                         te  hay  censadas  casi  14.000  per-
                                                                             sonas que superan los 64 años, lo
                                                                             que representa aproximadamente
         Texto y fotos: Ana Fdez. García  árboles y 7 especies de arbustos.   el 15 por cien de la población.
                                          Un tramo del Camino Francés de
                                          Compostela atraviesa el paraje,    Con la propuesta de ofrecer a este
            ntre las piedras centenarias   en el que también hay zonas de    colectivo la posibilidad de tra-
        Ede la Catedral  y las del ba-    esparcimiento, parques infantiles   bajar la tierra a pequeña escala,
        rroco Convento de las Domini-     y paseos de senderismo. Sin em-    el ayuntamiento compostelano
        cas, se despliega uno de los mu-  bargo, son las huertas municipa-   abanderó  una  exitosa  iniciativa
        chos espacios verdes, que han     les las que se han convertido en   procedente  de Francia, que des-
        sido recuperados para disfrute    seña de identidad del Parque de    pués se pondría también en mar-
        de los habitantes de Santiago de   Belvís, integrándose en el paisaje   cha en otros puntos de la geogra-
        Compostela: el Parque de Belvís.  urbano y siendo un reclamo en sí   fía gallega.
                                          mismas para cualquier tarde de
        Este lugar tiene la particularidad   paseo, por eso es fácil encontrar   Experiencias compartidas
        de que alberga en su interior 57   visitantes en los caminos que de-
        huertas tradicionales, perfecta-  limitan las parcelas.              Las huertas municipales de Belvís
        mente delimitadas y señalizadas,                                     son 57 parcelas, entre 30 y 90 me-
        cedidas por el ayuntamiento para   Las  huertas  forman  parte  de  un   tros cuadrados cada una, prepara-
        que sean trabajadas por personas   programa social para el municipio   das para su explotación mediante
        mayores.                          que pretende dos objetivos priori-  prácticas agrícolas tradicionales y
                                          tarios: proporcionar a los vecinos   ecológicas. El gobierno local cede
        El parque ocupa una extensión de   de la ciudad, principalmente jubi-  el uso de estos terrenos a la ve-
        75.000 metros cuadrados con fau-  lados y prejubilados, una forma    cindad por un periodo de 2 años,
        na y flora autóctonas, en las que   sana de ocupar su tiempo libre, y a   prorrogables hasta un máximo de
        hay catalogadas 45 especies de    la vez, contribuir al mantenimien-  4 años. Cada parcela está identi-

        8    Más información
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13