Page 11 - ses303
P. 11

La tierra como nexo intergeneracional

















        mentar el ejercicio y movimiento
        corporal en un grupo de adoles-
        centes que en personas mayores
        de 65 años. Pero, sea cual sea la
        opción elegida, tiene que resultar
        suficientemente atractiva a los
        usuarios a quienes se destina, si se
        quiere tener una mínima garantía
        de éxito, porque cuando una acti-
        vidad no es del agrado de las per-
        sonas, o éstas se sienten torpes,
        son proclives a abandonar.

        Para el doctor Giráldez, la prác-
        tica de la agricultura a través del
        cultivo de un huerto, no sólo re-
        sulta cercana y atrayente para los
        mayores, sino que también ayuda
        a conservar su autonomía y capa-  comestibles, es importantísimo     del parque actual estaba ocupa-
        cidad funcional física, psicológica   para la autoestima. Trabajar una   da,  siglos  atrás,  por  las  huertas
        y social. Según explica, probable-  huerta también afecta  al plano   del Convento de las Dominicas,
        mente sea insuficiente por sí sola   social de los mayores que se in-  de ahí que después de los análisis
        para conseguir una condición fí-  volucran en ella porque motiva a   oportunos del terreno, se aconse-
        sica óptima, “pero merece la pena   salir de casa y a relacionarse con   jara su uso agrícola.
        y, siempre que uno no se pase en   otras personas, lo que contribuye
        el esfuerzo, supone un entrena-   a romper el temido aislamiento,    El compromiso por mantener
        miento  perfecto  para  desplazar-  tan frecuente en estas edades”,   el uso de las zonas verdes se ex-
        se de un lugar a otro, agacharse,   señala Manuel Giráldez           tiende incluso a los terrenos que
        levantarse,  cargar  y  manipular                                    tienen que ceder al ayuntamiento
        objetos… capacidades necesarias   Las huertas urbanas de Belvís de-  las urbanizaciones “porque no
        para llevar una vida independien-  penden directamente de la Con-    todo tiene que ser jardines orna-
        te. Cuidar de una huerta es una   cejalía de Parques y Jardines, que   mentales y parques, sino que una
        actividad física y ello ayuda a   pretende mantener la esencia pri-  sociedad tan apegada a la tierra
        mejorar la salud, se tenga la edad   mitiva en los usos de los espacios   como la nuestra, demanda tam-
        que  se  tenga.  Además,  el  hecho   verdes que se van creando en San-  bién otras soluciones”, señala la
        de mantener la mente ocupada y    tiago. Irene López, guía de zonas   concejala de servicios sociales,
        verse capaz de hacer cosas, que en   verdes del ayuntamiento, señala   Mar Martín.
        este caso serían frutos tangibles y   que gran parte de la superficie
                                                                             Animar a los mayores a salir de
        Muchas de las personas mayores que viven en Santiago                 casa,  ofreciéndoles  la  posibili-
        proceden del medio rural y se han ido a vivir con                    dad de tener actividades conjun-
        los hijos, pero su vínculo con la tierra sigue muy                   tas con otros vecinos y haciendo
        arraigado. Para ellos, la agricultura es una opción para             algo que les gusta, es lo que sub-
                                                                             yace en el programa social que
        animarlos a salir de casa y hacer algo que les gusta                 sustenta las huertas urbanas de


                                                                                       Más información   11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16