Page 32 - ses303
P. 32
| CUADERNOS IV Congreso Iberoamericano de Universidades para Mayores
La presidenta de la Asociación y de los Programas Universita- Casaupié explicó en su interven-
de Alumnos y Exalumnos de rios para Mayores a través de la ción que a diferencia de genera-
la Universidad Permanente de acción de las políticas educati- ciones anteriores, las personas
la UA, María Luisa Mataix de- vas y sociales. La directora ge- mayores en la actualidad “tienen
mandó una mayor participación neral de Atención, Participación una percepción de la realidad y
de los alumnos en los PUM y la y Empleabilidad de Estudiantes unas características culturales di-
equiparación de derechos de los Universitarios, Mercedes Cha- ferentes”, lo que les hace seguir
alumnos mayores con el resto de cón, incidió en la participación y activas y demandar una mayor
los alumnos. Por otro lado aludió en la responsabilidad social, por participación en todos los ámbi-
a la experiencia y conocimiento de ello la educación permite a las tos de la sociedad. En este sentido
los alumnos de los PUM y su ca- personas formar parte activa de indicó que una encuesta del Im-
pacidad para aportar experiencia la sociedad y estar en la toma de serso revela que, en la actualidad,
de vida. Mataix reivindicó el dere- decisiones. Respecto a las perso- el 53,6% de los españoles mayores
cho a la educación para todos y la nas mayores además indicó que de 65 años ha iniciado alguna ac-
no discriminación por edad en la se dan avances muy importantes tividad-formación, o voluntaria-
Universidad, al tiempo que aludió en todos los ámbitos pero que el do, entre otras, después de la ju-
a la importancia de la interactua- envejecimiento supone un reto bilación. En 1993, este porcentaje
ción entre generaciones y la apor- para mantener una buena calidad era sólo del 9,5%.
tación de las personas mayores a de vida el mayor tiempo posible;
la Universidad y a la sociedad me- en este sentido la educación per- Ante este nuevo escenario, Cau-
diante la participación activa de mite incrementar las capacida- sapié anunció la próxima publi-
los alumnos y sus asociaciones. des para poder defender mejor cación, en octubre próximo, del
los intereses de las personas, y la Libro Blanco del Envejecimiento
El ámbito institucional fue otro educación también “es clave para Activo. El documento, como ya
elemento que participó de for- el desarrollo en España, para ser adelantó la ministra de Sanidad,
ma importante, por cuanto es activos y proactivos”. Por último Leire Pajín, ha sido realizado en
imprescindible el desarrollo del recordó que el Estatuto del Estu- colaboración con el Ministerio de
aprendizaje a lo largo de la vida diante Universitario “no hay di- Educación y de colectivos socia-
ferencias por edad”. les y económicos.
Purificación Causapié Lopesino, Liderazgo español
directora general del IMSERSO,
fue una de las integrantes del pa- Desde el ámbito educativo se re-
nel institucional Políticas Públicas forzó la idea del liderazgo espa-
para la formación a lo largo de ñol en Programas para Mayores.
la vida: formación permanente, Así, el subdirector general de pro-
promoción de la ciudadanía acti- fesorado e Innovación Docente,
va, desarrollo cultural y personal, Enrique Silvestre, subrayó la cali-
fomento de la autonomía y lucha dad de los programas formativos
contra la exclusión social y la po- para mayores ofrecidos por las
breza, que contó también con el universidades en España, lo que
Director General de Formación les ha llevado a “una posición de
Profesional, Miguel Soler, la res- liderazgo en Europa”. Silvestre
ponsable del Organismo Autó- definió la formación permanen-
nomo de Programas Educativos te como “un valor de la sociedad
Europeos, Ana Carmen del Canto del bienestar y del conocimiento”
Nieto y el responsable de la Subdi- y estimó que los poderes públicos
rección General de Profesorado e deben esforzarse en potenciarla.
Innovación Docente, Enrique Sil- En este sentido, hizo referencia
El aprendizaje se produce a lo largo vestre, todos ellos pertenecientes a algunas iniciativas del Gobier-
de toda la vida. al Ministerio de Educación. no, como la puesta en marcha del
Más a f
32 Más a fondoondo