Page 52 - ses302
P. 52
| MAYORES HOY
Ramiro Pinilla,
un escritor para un pueblo
Ganó el premio Nadal en 1960 con “Las Ciegas
Hormigas” y fue finalista del Planeta en 1971 por “Seno”.
Decepcionado del mundo editorial se refugió en su
territorio interior, alejado de los circuitos comerciales,
para seguir escribiendo, y así, en la sombra, creó la l libro “Las Ciegas Hormi-
trilogía “Verdes Valles, Colinas Rojas”, la gran novela vasca E gas” le dio a su autor uno de
donde relata, de manera épica, la convulsa historia del los más prestigiosos premios lite-
rarios: el Nadal, corría el año 1960
pueblo vasco desde el siglo XIX hasta el XX. y entonces Ramiro Pinilla tenía 37
A sus ochenta seis años sigue cogiendo todos los días el años, “aquel premio fue un sobre-
bolígrafo para rellenar cuartillas. salto –cuenta Ramiro Pinilla, mu-
chos años después– yo me vine de
Bilbao a Getxo casi a esconderme,
Texto y fotos: Reina G. Rubio la sociedad no me gustaba y me
refugie aquí con mis cosas, mis li-
bros, mi familia que era lo más im-
portante, entonces si tenía tiempo
escribía, sino no. Llega el Nadal y
la prensa me desnuda ante la gen-
te, y yo que era un tímido integral
lo pasé muy mal”.
Después, años de silencio, “aun-
que nunca quise vivir de los li-
bros, porque sabía que era difícil,
a raíz del premio me rompí lite-
rariamente, a veces te invade la
soberbia, y la segunda novela la
empecé a escribir con una con-
fianza excesiva y aquello me per-
judicó. Siempre había tenido cui-
dado con mi lenguaje literario y
me abandoné. La segunda novela
que escribí era mala y el destino
me la rechazó, eso me cabreo,
pero cuando en 1969 publique
“En el tiempo de los tallos verdes”
había superado a crisis”.
En el año 1971 fue finalista del
premio Planeta con “Seno” pero
las malas relaciones, primero
con la editorial Destino y luego
con Lara, le hicieron desertar de
los circuitos comerciales, “seguí
52 Más información