Page 56 - ses302
P. 56
| CULTURTURAA
| CUL
La dama del armiño viaja entre los tesoros
Exposición: Polonia. Tesoros y
Colecciones Artísticas
Coordina: Araceli del Moral Fundación Banco Santander, Ac- culturales de Polonia mostrando
ción Cultural Española y el Mi- 190 obras de los principales mu-
nisterio de Cultura de Polonia, es seos polacos, en un variado elenco
n el marco de la exposición el resultado de un doble proyecto de tipologías: pintura, escultura,
EPolonia, Tesoros y Coleccio- expositivo en colaboración con el mobiliario, tapices, artes decora-
nes Artísticas, y tan solo durante Museo Nacional de Cracovia. La tivas y suntuarias, monedas y me-
unos meses, La dama del armiño, exposición “Tesoros del Patrimo- dallas, libros y documentos.
el célebre retrato de Leonardo da nio Nacional de España” que in-
Vinci, se ha instalado en el madri- cluye 104 obras de excepcional va- Son obras realizadas por artis-
leño Palacio Real. lor histórico-artístico se inaugura tas de la máxima altura, entre
en julio de 2011 en Cracovia. los que se incluyen, junto a Leo-
La muestra, acontecimiento cul- nardo da Vinci, Lucas Cranach y
tural promovido por Patrimonio La exposición recoge cuatrocientos Rembrandt, entre otros. Han sido
Nacional en colaboración con la años de las conquistas artísticas y producidas en los mejores talleres
europeos: tapices de Bruselas, ar-
maduras de Alemania e Italia.
La exposición ade más de poseer
una gran calidad estética y artística
es además enormemente didáctica,
ya que presta especial atención a
aspectos históricos, geográficos y
de la tradición del país.
La proximidad cultural de Polonia
La cultura polaca es en gran parte
desconocida por el público espa-
ñol. Las vicisitudes históricas de
esta nación, y más concretamente
el haber permanecido tras el telón
de acero durante buena parte del
siglo XX, hicieron que Polonia fue-
ra percibida desde España como
un país del este, y por tanto ajeno a
la órbita europea occidental.
Sin embargo, la historia de Polo-
nia se entrecruza a lo largo de si-
glos con la de los grandes estados
europeos. A lo largo de la Edad
Moderna, los territorios pola-
cos formaron parte del Imperio
Austrohúngaro y de Alemania,
así mismo tuvieron fuertes vincu-
Niña en un marco (Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669). laciones con Suecia y finalmente
1641. Óleo sobre tabla. Castillo Rea, Varsovia). constituyeron un país indepen-
56 Más al día
56 Más al día