Page 53 - ses302
P. 53
Ramiro Pinilla, un escritor para un pueblo
“Una buena idea sin
palabras justas es una
mala idea”
escribiendo y publicando en pe-
queñísimas editoriales cercanas y
sobre todo en Libropueblo”.
Ramiro Pinilla, alejado ya de los
círculos comerciales funda junto
al escritor y amigo, José Javier
Rapha Bilbao, la editorial “Li-
bropueblo”, un concepto total-
mente diferente para publicar
libros, “nació en un contexto es-
pecial que hoy no existe, era la timo, es una experiencia personal, innumerables antros –dice Ra-
transición española y la palabra una comunicación con la lectura miro sonriendo– bares, casas,
libertad se escribía con mayús- desde muy joven; es la apetencia lonjas…”. A él acuden buscando
culas –recuerda Ramiro–, el salto de hacer algo como la que hacen quien les escuche, cuentistas, poe-
de la dictadura a la libertad es- aquellos. A partir de los 18 ó 20 tas, ensayistas, narradores… Han
taba próximo y eso al pueblo de años si se quiere escribir hay que publicado once libros con una
izquierdas nos impulsaba a hacer leer como escritor y no como lec- pequeña subvención del ayunta-
algo. A mí se me ocurrió denun- tor, ser consciente al leer que de- miento y ellos mismos los han co-
ciar el precio abusivo de los libros trás del texto hay una persona que locado en librerías o vendido en
y hacer que la cultura no fuera se ha sentado a escribirlo, esa con- la calle. “Hace tres años se incor-
gratis pero si económica. Los li- cepción ayuda a averiguar como poró Jon Bilbao, él ya era escritor
bros que se publicaron en ‘Libro- está escrito aquello”. pero tenía la necesidad de leer a
pueblo’ eran a precio de costo; un alguien sus textos; Willy Uribe
absurdo que no tiene futuro pero Cuando Ramiro escribió sus pri- está en el taller desde los 18 años
que en aquel contexto era espe- meros textos detectó en su entor- y ha hecho muchas cosas, Víctor
cial y hoy no vale. Duró seis años no una falta de afición a la lectura Abad ha publicado un libro de
y se acabó para siempre pero no y por supuesto a la escritura, “yo cuentos, Andrea se ha especia-
me arrepiento de haberlo hecho” escribía cositas y no se las podía lizado en microrelato y tiene un
leer a nadie”, por eso años des- don narrativo natural, Marta Ba-
El taller pués pensó que también podría rrón hace poesía, estamos abier-
haber personas en esa situación tos a todos”.
En una época donde toda la en- y comenzó con “El Taller”, un
señanza esta reglada, el oficio de espacio abierto a quienes quieren Sentado en su habitación en una
escritor pasa por universidades, leer sus textos o a aquellos que mesa frente a la ventana Ramiro
talleres literarios o incluso inter- simplemente quieren escuchar. imagina y crea, “siempre escribo
net, “hay una forma de aprender con bolígrafo, a mí ya me pue-
a escribir que es leyendo –señala Comenzó su andadura hace más den venir todos los inventos que
Ramiro–. Un taller puede servir de 30 años, “hemos recorrido mientras tenga un mínimo de vis-
para que un escritor, con vocación ta escribiré con bolígrafo. Luego
de serlo, se rodee del ambiente “Llega el Nadal y la cuando hay que pasar a limpio
propicio y pueda leer sus textos, prensa me desnuda ante los escritos al principio usaba una
pero un maestro no puede decir la gente, y yo que era un máquina de escribir y ahora un
como tienes que escribir el co- ordenador que al final es lo mis-
mienzo de una novela”, porque, tímido integral lo pasé mo porque también tiene un te-
“el aprendizaje del escritor es ín- muy mal” clado, pero las ideas a bolígrafo”.
Más información 53