Page 56 - ses300
P. 56

| CULTURATURA
          | CUL
          Obras maestras del Museu Nacional d’Art de Catalunya en Madrid

          El Esplendor del Románico




           Coordina: Araceli del Moral




              a exposición “El esplendor del   las que se encuentran representadas   a tamaño real, de las pinturas de
          LRománico”,  organizada  por      todas las técnicas y temáticas prin-  una absidiola de Sant Quirze de
          la Fundación MAPFRE en cola-      cipales de este periodo artístico. La   Pedret,  realizada  exclusivamen-
          boración  con  el  Museu  Nacional   exhibición se encuentra dividida en   te para la muestra, además de la
          d’Art de Catalunya (MNAC) pre-    cinco secciones, donde se muestran   inclusión  de  una  reproducción
          senta las obras maestras del romá-  las obras aplicadas a arquitectura:   virtual  en  3D  de  la  portada  de
          nico  procedentes  de  la  colección   pintura mural, escultura en piedra;   Ripoll, realizada en 2008.
          del museo barcelonés, considerado   y los objetos de mobiliario litúrgico:
          poseedor de la colección más im-  pintura sobre tabla, escultura sobre   Destaca también la presencia de
          portante de arte románico europeo.   madera, orfebrería y esmaltes.   la  Lapidación  de  San  Esteban,
                                                                              que ha sido objeto de una cuida-
          La muestra está compuesta por una   Una de las piezas más destacadas   da restauración, cuyos resultados
          cuidadosa selección de 59 obras en   de la muestra es la reproducción,   se  presentan  por  primera  vez  al
                                                                              público en esta exposición.

                                                                              Las Claves del Románico

                                                                              Entre los siglos XI y XII tuvo lugar
                                                                              una época de gran desarrollo eco-
                                                                              nómico y comercial, que propició
                                                                              la  comunicación  y  el  intercambio
                                                                              entre  diferentes  ideas  y  culturas.
                                                                              El  románico  es  la  manifestación
                                                                              artística que se corresponde a esta
                                                                              época, y un planteamiento artístico
                                                                              donde  prevalece  lo  simbólico.  La
                                                                              Iglesia creó una gran red de centros
                                                                              de peregrinación de Compostela a
                                                                              Jerusalén,  que  se  convirtieron  en
                                                                              ricos centros de comunicación e in-
                                                                              tercambio. La idea de un Dios au-
                                                                              toritario pero protector es el vehí-
                                                                              culo principal de un arte al servicio
                                                                              del mensaje, mensaje éste que debía
                                                                              ser representado de forma pictóri-
                                                                              ca y sencilla, debido a la sociedad
                                                                              analfabeta de la época.

                                                                              El  concepto  de  arte  románico  se
                                                                              fraguó durante el siglo XIX para
                                                                              designar  y  compartimentar  una
                                                                              fase de la Edad Media comprendi-
          Baldaquino de Tost. Ca. 1200. Temple, relieves de estuco y restos de hoja   da básicamente entre los siglos XI y
          metálica corlada sobre tabla. Iglesia de Sant Martí de Tost (Alt Urgell   XII. Con ello se dotaba de entidad
          Nacional d’Art de Catalunya) Barcelona. Museu Nacional d’Art de Catalunya.   propia a la primera manifestación
          Foto: Fernando Maquieira.                                           artística  que,  tras  la  Antigüedad

          56
          56 Más al díaMás al día


     056-057SESENTA.indd   56                                                                             09/04/11   06:39
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61