Page 53 - ses297
P. 53

Juan Bassegoda Nonell: “No debemos incluir a Gaudí dentro del modernismo”

















          pocos años, había leído la totali-
          dad del “Summa Artis”, de Sergi
          Pijoan, en la magna biblioteca de
          mi padre, Bonaventura Bassegoda
          Musté. De él aprendí el ejemplo
          de trabajar y el amor por la pro-
          fesión, sin dejar de investigar. Mi
          padre fue académico de la Acade-
          mia de Ciencias y Artes, entidad
          que le publicó 18 monográficos,   de edificio del Banco Español de   ¿Qué  estilo  artístico  le  motiva
          fruto de sus realizaciones y dis-  Crédito, en la Plaza de Cataluña   más?
          cursos. Entre sus más singulares   de  Barcelona;  Emili  Bordoy…
          obras, el Mercado del Guinardó,   Toda esta formación que obtuve    – El gótico, sin duda, porque es
          de la ciudad de Barcelona, cons-  sobre el modernismo como copia    el más racional. Gaudí decía que
          truido en 1854, que contaba con   de la Naturaleza, me llevó a des-  los arquitectos del Renacimiento
          5  arcos  de  30  metros  de  luz,  de   cubrir la figura de Gaudí, quien   sólo  eran  decoradores,  mientras
          hormigón  armado.  Yo  era  un    buscó  en  la  arquitectura  no  las   que  los  del  gótico  intentaron,  y
          alumno más de mi padre. Otros     formas,  sino  la  estructura  como   consiguieron, alcanzar la estabili-
          miembros de mi familia que se-    la misma naturaleza se interpre-  dad espacial a través de los arcos
          rían  referencias  sólidas  en  mi   ta de una manera lógica y ésta las   y las bóvedas, con las estructuras
          interés  por  la  arquitectura,  fue-  desarrolla con sentido común, no   aéreas de las arcadas arbotantes.
          ron: mi abuelo, Bonaventura Bas-  el modernismo que lo lleva a cabo   Desde muy pequeño quedaba ex-
          segoda  i  Amigó,  quien,  además   de forma muy extremada.         tasiado contemplando la belleza
          de  la  monumental  “Casa  Bosch                                    espacial del gótico de Santa Ma-
          i  Alsina”,  de  la  Plaza  de  Cata-  ¿Cuál fue su primera intervención   ría del Mar, y también de la igle-
          luña  de  Barcelona,  llevó  a  cabo   profesional, y cuál la más impor-  sia de la Mercè y la Catedral de
          importantes intervenciones en la   tante de su larga trayectoria?   Barcelona.
          localidad de El Masnou; y tam-
          bién quiero citar a mi tío-abuelo,   – La primera fue la restauración   ¿Qué representa el arte modernis-
          hermano  del  anterior,  Joaquim   de  “Casa  Llensa”,  un  edificio   ta en la cultura española, y catala-
          Bassegoda  i  Amigó,  autor,  entre   muy antiguo del centro del pue-  na, en particular?
          otras grandes obras, de la “Casa   blo de Hostalric, en 1956; aún no
          Clapés”, de Barce lona.           había terminado la carrera de Ar-  – El modernismo, a pesar de ser
                                            quitectura. Y de las que me siento   un  estilo  artístico  con  vida  muy
          ¿Cuáles fueron sus mejores maes-  más feliz, las diferentes actuacio-  breve  –desde  1870  a  1930–,  en
          tros, además de su propia familia?  nes llevadas a cabo en la Catedral   Cataluña  arraigó  con  fuerza,
                                            de Barcelona, de la que fui arqui-  coin cidiendo  con  el  inicio  de  la
          – Josep  Francesc  Ràfols,  el  pri-  tecto titular durante 32 años (de   Renaixença –que aglutinó poesía,
          mero  que  escribió  sobre  Gaudí   1969 a 2003), en el altar, la sala   pintura, literatura y otras artes–,
          (1929); Eusebio Bona Puig, cate-  capitular, la catedral románica, el   por  el  sentimiento  hacia  esa  co-
          drático  de  proyectos,  realizador   claustro, etc.                rriente  cultural,  que  no  existía


          “Los arquitectos del gótico intentaron, y consiguieron, alcanzar la estabilidad
                               espacial a través de los arcos y las bóvedas”


                                                                                         Más información   53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58