Page 54 - ses297
P. 54

| MAYORES HOY

















          en  otros  lugares  de  la  geografía
          hispana.  Por  lo  tanto,  Cataluña
          se convirtió en la principal refe-
          rencia  del  modernismo  español.
          Recuerdo  un  hecho  de  gran  im-
          portancia  como  fue,  en  1969,  la
          celebración, en el Casón del Buen
          Retiro, de Madrid, de la primera
          Exposición  del  Modernismo  en
          España, inaugurada por el Prín-
          cipe  don  Felipe  de  Borbón  y  la   culares como las iglesias del valle   dejan  de  asombrar  a  propios  y
          presencia de S. M. Doña Sofía.    de Boí, en el Pirineo de Lleida, o   extraños. Admiro en la figura de
                                            la  catedral  de  Jaca,  primera  del   Gaudí  el  hecho  de  haber  sabido
          ¿De  qué  fuentes  se  nutrió  el  arte   románico hispano.         incorporar  el  concepto  de  espi-
          modernista?                                                         ritualidad; la Naturaleza es obra
                                            ¿Qué le debemos al arte modernis-  divina, mientras que su obra está
          – Sobre  todo,  del  medioevo,  y   ta, conocido en otros lugares con   basada en ésta.
          concretamente  del  gótico.  A  los   diferentes denominaciones?
          modernistas de Cataluña les lla-                                    ¿Faltan elementos aún por descu-
          maban “els nens gòtics” (los niños   – Sin  duda,  la  alegría  y  el  op-  brir dentro del arte modernista, o
          góticos),  porque  ya,  en  aquella   timismo  que  transmite  en  sus   ya lo sabemos todo?
          época, comprendieron que bebie-   realizaciones,  reflejando  aquel
          ron del arte gótico.              período  de  nuestra  historia  re-  – En primer lugar, debemos decir
                                            ciente  conocido  como  la  “Belle   que  Gaudí  no  fue  un  arquitecto
          ¿Qué vínculos unían el arte moder-  Epoque”,  que  se  truncó  con  el   modernista;  a  él  le  tocó  vivir  en
          nista con el románico o el gótico?  estallido  de  la  Primera  Guerra   una  época  contemporánea  del
                                            Mundial  (1914),  desaparecien-   modernismo, pero no sería correc-
          – Principalmente  la  arquitectu-  do,  lamentablemente,  menos  de   to incluirlo dentro de esta corrien-
          ra,  porque  las  demás  artes  no   dos  décadas  después  de  todo  el   te.  La  primera  prueba  es  que  el
          debemos  vincularlas  con  el  mo-  panorama mundial.               modernismo ha pasado de moda,
          dernismo.  Fue  en  época  moder-                                   mientras que el legado del artífice
          nista  cuando,  curiosamente,  se   ¿Qué conceptos incorporó Antoni   de la Sagrada Familia, y la de cen-
          incentivó el interés por el romá-  Gaudí a la cultura occidental?   tenares  de  realizaciones  firmadas
          nico, estilo que estaba completa-                                   por él, son cada día más atractivas
          mente olvidado y desprestigiado.   – Gaudí  fue  del  todo  excepcio-  y reciben más visitantes y estudio-
          El  arquitecto  Lluís  Domènech  i   nal,  porque  supo  incorporar  a   sos en la historia del arte mundial.
          Muntaner,  así  como  Josep  Puig   la arquitectura los sistemas reco-  Siempre  descubriremos  nuevos
          i Cadafalch, fueron los impulso-  gidos  de  la  Naturaleza,  después   mensajes y formas escondidas en
          res por la recuperación de aquel   de  aprender  de  ella,  para  luego   el  arte  modernista;  el  arquitecto
          primer estilo medieval, que llevó   trasladarlos y aplicarlos a sus es-  modernista  se  centró  más  en  las
          a cabo realizaciones tan especta-  pectaculares realizaciones que no   figuraciones,  que  en  las  grandes


           “Gaudí fue del todo excepcional, porque supo incorporar a la arquitectura
              los sistemas recogidos de la Naturaleza, después de aprender de ella”


          54   Más información



     052-055SESENTA.indd   54                                                                             14/12/10   14:13
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59