Page 10 - ses297
P. 10
| REPORTAJE
Pasos Para Reclamar
1. ¿Qué es una reclamación? conteste, (plazo que fija el propio conflictos. La voluntariedad debe
consumidor). ser por ambas partes, es decir,
En materia de consumo es una
comunicación que el consumidor 4. Utilización de las hojas de el empresario ha de aceptar este
dirige a la administración reclamaciones. mecanismo de solución.
competente cuando se presenta un - lnspección: Si al tramitar una
conflicto o desacuerdo entre él y la Pueden utilizarse las hojas de reclamación, la Administración
empresa o el profesional que le ha reclamaciones, que deben poseer observa indicios de infracción,
vendido el producto o prestado el obligatoriamente todos los puede trasladar el caso a los
servicio. establecimientos de las diferentes servicios de inspección para que,
Comunidades Autónomas. Las hojas en su caso, se inicie un expediente
de reclamaciones están compuestas sancionador. La finalidad principal
por un juego de impresos
2. ¿Quién puede presentar una autocalcables de tres folios de de un expediente sancionador
reclamación? es disuadir al que comete las
colores distintos: infracciones de seguir haciéndolas
Cualquier persona puede plantear en perjuicio de los consumidores.
una reclamación de consumo cuando - Uno blanco, destinado a la La sanción suele ser económica.
actúe como consumidor final. No Administración, que el consumidor
son, por tanto, reclamaciones de deberá remitir a la dirección - Tribunales de Justicia. Hay que
consumo las discrepancias que reflejada en el encabezamiento de tener en cuenta los siguientes
pueda haber entre varias empresas la hoja para poder tramitarla. supuestos: A) Si usted reclama
o entre varios particulares, por - Uno verde, que deberá quedar en por una cuantía inferior a 900
lo que no estarán amparadas ni poder del reclamante. euros, podrá interponer una
por las normas de protección del demanda en su propio nombre.
consumidor ni por los organismos - Uno rosa, que se dejará a B) Si la cuantía por la que usted
encargados de ello. la persona responsable del reclama es superior a la cantidad
establecimiento.
citada e inferior a 3.000 euros, su
demanda se tramitará mediante
3. ¿Cómo reclamar? el llamado juicio verbal; y, si es
5. Tramitación de la superior a 3.000 euros, se hará
Como primera medida, es reclamación por la su tramitación por medio de
conveniente hablar con el vendedor administración. un juicio ordinario. En ambos
o prestador del servicio e intentar casos será necesario acudir
solucionar amistosamente el Una vez que la oficina municipal de representado por un procurador
problema, o acudir a los servicios información al consumidor (OMIC) de los tribunales y asistido por
de atención al cliente que tienen las competente o la Dirección General un abogado en ejercicio. C) Si
empresas. de Consumo de la Comunidad
Autónoma reciben y registran la usted no quiere reclamar de
Cuando surja un problema, reclamación y ésta se tramita de la forma individual, puede acudir a
se recomienda al consumidor siguiente manera: una asociación de consumidores.
que todas las comunicaciones Los procedimientos serán los
que tenga con el vendedor o - Mediación: Sistema voluntario mismos que los citados pero con
prestador del servicio las haga y gratuito de resolución de la salvedad de que las asociaciones
usando mecanismos que dejen conflictos entre consumidores y de consumidores y usuarios, por
constancia de su envío, como empresarios. Ley, gozan del beneficio de justicia
el burofax o telegrama. En esos - Arbitraje de consumo: Se trata gratuita, por lo que los costes de
escritos el consumidor debe dar de un procedimiento voluntario los procedimientos judiciales se
al empresario un plazo para que le y gratuito de resolución de abaratan sensiblemente.
10 Más información
008-013SESENTA.indd 10 25/01/11 22:20