Page 32 - ses292
P. 32

| CUADERNOS                                Jornada sobre Personas mayores y medios de comunicación
















          Otro de los elementos, además     al tratamiento que realizan de las   (Tiempo BBDO) que afi rmó que
          un elemento determinante, es la   realidades de las personas mayo-  el objetivo de la publicidad es
          visión de las empresas de comu-   res. José María Goneaga, director   vender y para ello se investiga y
          nicación sobre los mayores. Los   de cine y guionista explicó que   se perciben tendencias. De esta
          medios hacen partícipes a la opi-  existen muchos tópicos y prejui-  manera, indicó que las imágenes
          nión pública de lo que consideran   cios sobre las personas mayores   sobre mayores en la publicidad
          que “venden”.                     que “a los cineastas nos vienen   que utiliza tópicos funciona. Por
                                            muy bien, porque son códigos      otro lado, también consideró que
          Un elemento sobre el que debe     reconocibles por todos. Hay tópi-  las cosas están cambiando y que
          basarse todo análisis acerca de la   cos ciertos y otros reduccionistas   en breve se producirá una nueva
          imagen de las personas mayores    que generalizamos. Por otro lado,   visión de las personas mayores
          se encuentra en saber quiénes son   indicó que la realidad plural de   por la revolución demográfi ca del
          los mayores. Lourdes Bermejo,     las personas mayores es muy en-   envejecimiento de la población.
          consultora en Gerontología desa-  riquecedora y que constituye un
          rrolló una ponencia en la que se   fi lón para el cine.
          analizó la imagen de los mayores
          en España. Los diferentes estilos   “El cine está sujeto a cues-
          vida que desarrollan las personas   tiones de mercado” mani-
          mayores indican modelos que       festó el escritor y guionista
          impiden esquematizar a las per-   Alejandro Hernández que
          sonas mayores dentro de un úni-   explicó por su experiencia
          co criterio como es el de la edad.   que “parece que los mayo-
          Para Bermejo es un error segre-   res no venden mucho” por
          gar por ese criterio y es necesario   lo que la exigencia en los
          evitar la catalogación” porque las   guiones es la de “bajar la
          personas mayores se caracterizan   edad de los personajes”.
          por su pluralidad y hay que res-
          petar el derecho de cada persona   La actriz Mª Luisa San
          a vivir como quiera y pueda. De   José destacó que las
          esta manera la pluralidad de los   actrices mayores no
          mayores debe tener respuestas     tienen sitio y que ser
          diversas, no una única respuesta   mayor merma su tra-
          enfocada a una única dirección.   bajo. Así, dijo que
          Por ello, Lourdes Bermejo apues-  por cada persona
          ta por la integración que es más   mayor que traba-
          enriquecedora que la discrimina-  ja hay muchísimos
          ción positiva; asimismo Bermejo   jóvenes y que “las
          indica que no se puede hablar de   mujeres  mayores
          colectivo de mayores porque los   estamos más dis-
          mayores son diversos.             criminadas”.


          La fi cción                       La visión del
                                            mundo de la pu-
          La fi cción, la publicidad, el tea-  blicidad fue ex-
          tro y el cine también ocuparon su   puesta por San-
          lugar en estas jornadas en cuanto   tiago Gramunt

              Más a fondoondo
          32  Más a f



                                                                                                           07/07/10   3:28
     029-036.indd   32
     029-036.indd   32                                                                                     07/07/10   3:28
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37